Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
2:22:10
 
 
provincial
Día de la Educación de Jóvenes y Adultos: presentaron los nuevos planes de estudio
Autoridades del Ministerio de Educación presentaron los documentos de la actualización de los planes de estudio para las instituciones de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de los niveles Primario y Secundario de la provincia, en cumplimiento de acuerdos federales y resoluciones del Consejo Federal de Educación y de la normativa vigente.
El ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, en el marco del Día de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, instituido por Ley 3461-E/21, encabezó este lunes a la mañana la presentación de la actualización de planes de estudio de los niveles Primario y Secundario de esta modalidad educativa. Los mismos fueron construidos de manera colectiva con los docentes de las instituciones de Educación de Jóvenes y Adultos en distintos encuentros de participación realizados en toda la provincia, con el fin de promover las trayectorias continuas y completas de las personas mayores de 18 años en adelante.

Las Escuelas Permanentes de Jóvenes y Adultos (EPJA) en toda la provincia contienen a más de 3.400 personas, con el objetivo de brindarles oportunidades para que finalicen sus estudios primarios y/o secundarios, que se formen sorteando los obstáculos que se les presentaron en la vida.

La construcción colectiva

El ministro Lineras en este encuentro presencial y a través de transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la plataforma ELE`, saludó a los docentes, equipos directivos y supervisores de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos en esta fecha especial para el sector, destacando el rol educativo y social que cumplen en las comunidades.

“Hoy no sólo presentamos estos planes de estudio, sino también compartimos la satisfacción que estos documentos se hayan construido colectivamente y que quedarán a disposición para los siguientes años de trabajo, bregando por la continuidad de esta política pública”, manifestó el ministro. Recordó que estos planes de estudio se actualizan en esta gestión, después de 11 años en el caso de Nivel Primario, y luego de 50 años -desde su creación- en el nivel Secundario, con lo cual destacó que “esta implementación garantiza la movilidad de los y las estudiantes jóvenes, adultos y adultas tanto en el territorio provincial como en el territorio nacional”.

Lineras dijo que es significativo para la gestión, a 9 días de terminar su función frente al ministerio, demostrar con este tipo de acto el trabajo realizado en estos años, y sobre todo porque este proceso fue consensuado con todos los actores de la EDJA.

“Tenemos la convicción de que esta fue la mejor manera para la construcción de estos planes de estudio, con el mejor documento técnico. Esto, además, viene acompañado de otro proceso que estamos llevando a cabo, que tiene que ver con la Ley de Estabilidad Laboral Docente para quienes se desempeñan en esta modalidad. Estamos organizando con las Juntas de Clasificación para que se inicie pronto, y para que continúe la siguiente gestión”, señaló el ministro.

“Sabemos lo que significa el derecho a la educación pública para que iguale oportunidades. Confío en que, en la provincia, por más que cambie el gobernador, se pueda continuar. La misión es acompañar desde el lugar que nos toque este tipo de políticas. Hay un proceso de aprendizaje y un camino posible para hacerlo”, expresó Lineras.

Por su parte, la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Noemí Salmón, celebró la presentación y entrega de los nuevos diseños curriculares luego de cinco instancias de participación y construcción colectiva en toda la provincia. “Agradecemos a los equipos de regionales, de direcciones, de supervisores y supervisoras para poder llevar a cabo la construcción de estos planes de estudio, como así también su presentación el día de hoy”

Agregó: “Para quienes amamos la Educación de Jóvenes y Adultos, hoy es un día muy especial, ya que atravesamos años muy difíciles, y gracias a la voluntad política del ministro Lineras, en 5 instancias institucionales todos los y todas las docentes en cada escuela pudieron discutir saberes, junto a las 2 instancias regionales de construcción democrática, donde se pudieron elaborar estos documentos”.

Detalló: “Por supuesto, tuvimos momentos de tensiones, pero pudimos consolidar una propuesta verdaderamente integral. Los documentos se encuentran impresos y en versión digital, los mismos constituyen un cambio estructural en el sentido y la forma de trabajo de la Educación de Jóvenes y Adultos. Todos los módulos de estos planes, expresan el enfoque de la enseñanza de los 22 espacios curriculares que conforman los mismos, y también tienen intrínseca la relación con la especificidad de la Educación de Adultos evitando la infantilización pedagógica”.

En qué consiste la actualización

Con respecto al Nivel Primario para Adultos, Salmón explicó que “la actualización es una combinación del trayecto obligatorio y del trayecto complementario, permitiendo una doble certificación para los y las estudiantes; y al finalizar los estudios obtendrán un certificado de capacitación laboral”. En términos técnicos es una estructura curricular “ciclada y combinada” con formación en arte, educación física y capacitación laboral.

Y al referirse al Nivel Secundario (como se conocía el Bachillerato Libre para Adultos), la actualización curricular “modular”, “atiende a todos los requerimientos federales y a la integralidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde cada uno de los espacios curriculares no pierde su autonomía, sino que se resignifica en cada uno de los módulos superando así, el tratamiento fragmentado de la realidad”, detalló la directora Salmón. La Educación Secundaria Orientada, también en la modalidad de Educación de Adultos, a partir de acuerdos federales – resoluciones del Consejo Federal de Educación y de la normativa vigente, las escuelas de la provincia expedirán, por ejemplo: el título de Bachiller en Economía y Administración.

Estos diseños curriculares que se presentaron para la Educación de Adultos transforman, a partir del desarrollo de capacidades, las diferencias culturales en bienes interculturales.

En la oportunidad, también estuvieron presentes la directora General de Niveles y Modalidades, Sonia Soto; la directora de Educación en Contexto de Encierro, Rossanna Fernández; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo; demás directoras y directores de niveles y modalidades educativas; supervisoras y supervisores y autoridades de las escuelas EPDJA. También, se entregaron libros de literatura gratuitos para las escuelas Primarias para Adultos que distribuye el Plan Provincial de Lecturas

Fuente: Chaco Día por DÍA


Martes, 28 de noviembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet