Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
9:10:10
 
 
Política
Pérez Pons recorrió y constató avances de obras en barrios de Resistencia
El ministro estuvo en los barrios Insssep, General Obligado y Villa Elisa. Además, visitó a las y los chicos del Club Barrio Parque Independencia. En el marco de la recorrida, constató la ejecución de obras de infraestructuras de salud y viales realizadas por el gobierno provincial, y mantuvo diálogo con vecinas y vecinos.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, visitó en la ciudad de Resistencia los barrios INSSSEP, General Obligado, Villa Elisa y a los jóvenes que asisten al Club Barrio Parque Independencia, manteniendo un intercambio activo con vecinas y vecinos de cada zona. A su vez, verificó el avance de un centro de salud, cuadras de pavimento.

“Principalmente vinimos a escuchar a las y los vecinos de cada barrio, ver en qué circunstancias están. Nos encontramos con calles en mal estado, falta de iluminación, se nota la ausencia del municipio. Vinimos a hacer nuestro aporte para dar una solución a los vecinos aunque no sea nuestra responsabilidad primaria”, detalló Pérez Pons sobre la actividad.

Tras ponerse en contacto y dialogar con familias del barrio INSSSEP, el funcionario visitó el barrio General Obligado, donde además verificó el avance de la obra del Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS). El proyecto implicó la demolición del edificio anterior y la construcción a nuevo del centro, que contará con dos plantas, espacios renovados y será de nivel III de complejidad.

La obra es llevada adelante por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y presenta una inversión superior a los 534 millones de pesos. El edificio contará con un sector de admisión, farmacia, vacunatorio, área administrativa, oficina de estadísticas, depósitos, consultorio de obstetricia, consultorio de odontología y un consultorio de kinesiología que se agrega como un servicio nuevo ante la demanda de la comunidad. También habrá una cocina y tres baños (para el personal, para el público y para personas con discapacidad).

Se trata de un centro con una gran afluencia de pacientes no sólo del barrio General Obligado, sino también de algunos aledaños como Villa San Juan, Villa teniente Saavedra y otros. “La atención primaria tiene que ser en los centros de salud para descomprimir la demanda en el Hospital Perrando. Esperamos que esto traiga una solución importante a la necesidad del barrio”, manifestó el ministro, adelantando que la obra estará finalizada para septiembre de este año.

Pavimento en Villa Elisa y Villa Donovan

Acompañado por el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial Hugo Varela, el ministro Pérez Pons visitó el proyecto que prevé la pavimentación de 45 cuadras que alcanzan a familias de Villa Elisa y Villa Donovan. En total, la obra implica una inversión de 535 millones de pesos y es ejecutada entre Vialidad Provincial y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura incluyendo la ejecución de desagües pluviales e iluminación.

Actualmente se avanza en el primer tramo de diez cuadras sobre calle 12, uniendo las avenidas Castelli y Edison, conformando así un nuevo corredor alternativo que ayudará a descomprimir el tránsito de la zona.

“Esta es una obra que hace la Provincia y no tiene ningún costo para las y los vecinos. Ellos ya pagan mensualmente sus impuestos y con esos recursos bien administrados desde el Estado estamos haciendo pavimento en este y muchos otros barrios”, destacó el titular de la cartera de Infraestructura.

Inclusión deportiva

Por último, el ministro Pérez Pons dialogó con las y los chicos que asisten al Club Barrio Parque Independencia sobre diferentes acciones para lograr el fortalecimiento de la infraestructura deportiva. Además, evaluaron en conjunto el alcance de las políticas definidas desde el Estado para los habitantes del barrio y las juventudes.

“Los clubes son espacios que construyen valores y son un lugar de contención para la juventud y para la adolescencia. Desde el Estado vamos a trabajar para realizar mejoras a sus instalaciones con un vínculo cercano e insistente porque el trabajo en conjunto hace que las cosas se hagan realidad”, aseguró el titular de la cartera económica del Chaco.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 2 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet