Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
18:27:10
 
 
Politica
Capitanich brinda hoy su informe ante la Cámara de Diputados
Desde las 11, Capitanich se presentará ante el pleno de la Cámara baja con el mismo sistema con que lo hizo en el Senado: una exposición de cerca de una hora y luego las preguntas de los bloques.


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, brindará hoy su primer informe sobre la marcha del gobierno nacional ante la Cámara de Diputados, en la que constituye su segunda presentación ante el Congreso de la Nación tras la exposición de hace tres semanas en el Senado.

Desde las 11, Capitanich se presentará ante el pleno de la Cámara baja con el mismo sistema con que lo hizo en el Senado: una exposición de cerca de una hora y luego las preguntas de los bloques, con diferencias de tiempo según el número de integrantes.
A diferencia de lo que sucedía en los informes anteriores, cuando otros funcionarios que ocupaban el cargo agrupaban las preguntas y las respondían al final de las intervenciones de los legisladores, Capitanich respondió cada vez que el senador de turno terminaba de formular la pregunta e incluso permitió varias repreguntas.

En ese marco, los presidentes de los bloques que integran la Cámara de Diputados acordaron hace diez días cuánto tiempo le corresponderá a cada espacio para formular las preguntas.

Así, el oficialista Frente para la Victoria dispondrá de 45 minutos; la Unión Cívica Radical de 30; el Frente Renovador y el PRO de 25 cada uno; y el Frente Amplio Progresista de 20.

En tanto, el Frente Cívico por Santiago, Compromiso Federal y Unen tendrán 10 minutos cada uno; y Nuevo Encuentro, Unión por Córdoba, Unidad Popular y el Movimiento Popular Neuquino contarán con 7 minutos cada uno.

Los presidentes de los bloques que integran la Cámara de Diputados acordaron hace diez días cuánto tiempo le corresponderá a cada espacio para formular.
Por último, dispondrán de cinco minutos por bancada el Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Cultura, Educación y Trabajo, Suma UNEN, Movimiento Popular Fueguino; Unión Celeste y Blanco; Movimiento Solidario Popular; Partido Justicialista La Pampa; Frente de Izquierda y Bloque Fe.

Con esta presentación ante Diputados, el jefe de Gabinete comienza a hacer efectiva la promesa que realizó en noviembre cuando asumió en el cargo: "Cumplir en asistir una vez por mes al Congreso, en forma alternativa a cada Cámara para brindar el informe".
En el Senado la visita de Capitanich pasó las doce horas, y se estima que en Diputados, dado que existe una mayor cantidad de bloques, se extenderá hasta pasada la medianoche.




Fuente: infonews


Jueves, 3 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet