Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Coordinan trabajos de mantenimiento en el Puente General Belgrano
Los distritos jurisdiccionales del Chaco y Corrientes, luego de mantener reuniones previas, el pasado viernes concretaron una visita de inspección al Puente General Belgrano para diagramar y coordinar los trabajos de mantenimiento que se desarrollarán en el mismo con el objetivo de conservar en óptimas condiciones la estructura que conecta ambas provincias, nexo fundamental para la Región.

La jefa del distrito Chaco, Arq. Alejandra Vilela, y el jefe del distrito Corrientes, Arq. Daniel Flores, equipos técnicos de ambos distritos de Vialidad Nacional, representantes de la empresa Corredores Viales S.A. y el subsecretario de asuntos institucionales y de gobierno de jefatura de gabinete de la Nación, Lic. Sebastián Benítez Molas, recorrieron la estructura interna y externa del puente interprovincial General Manuel Belgrano.

Se habló de las obras de mantenimiento que se iniciarán en el corto plazo, teniendo en cuenta que están previstas para este año, el recambio de juntas de dilatación, inspección de los obenques (tensores) y reposicionamiento del pontón flotante, protección de una de las columnas principales que se encuentra sobre el río Paraná, el cual fue desplazado hace un tiempo luego de que una barcaza chocara contra el mismo. Las labores previstas tienen asignado un presupuesto aproximado
de 100 millones de pesos.

También se habló de obras y gestiones para continuar con las tareas de mantenimiento de rutina en los próximos años.

A su vez, se avanzó en las posibles líneas de acción a efectos de lograr la construcción de las defensas definitivas del Puente Chaco – Corrientes. Es de destacar el trabajo coordinado entre ambos distritos para mantener una agenda en común y planificar las labores en el puente General Belgrano, compartiendo recursos humanos y experiencias de cara al aniversario de los 50 años de la inauguración del viaducto interprovincial.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 8 de junio de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet