Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Decenas de voluntarios limpiaron la Costanera de Corrientes y pidieron un sistema de veda
Jóvenes y adultos se congregaron sobre la ribera de la Costanera Norte para recolectar residuos y aprovechar los materiales reciclables. Alertaron sobre los problemas de reproducción en los peces e instaron a poner fin a la pesca hasta que se normalice el caudal.

Desde controles de televisores hasta bolsas plásticas fueron los desperdicios con los que se encontró un grupo de 40 personas en la costa del río Paraná este fin de semana, en la Costanera Norte. La actividad tuvo por objetivo concientizar sobre los efectos de la contaminación, el cambio climático y la bajante en el ecosistema.

Las tareas de recolección y acopio estuvieron coordinadas por la ONG “Correntinos Contra el Cambio Climático”, la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (APDL), la Asociación Ángel Blanco y el programa de televisión local “Salvemos el Planeta”. “La idea creció hace más de un año entre organizaciones dispersas. Ahora, somos un grupo conformado y cada vez se suman más voluntarios de distintas edades”, dijo Tomás Soto, uno de los ecologistas.

Los jóvenes, niños y adultos se reunieron el sábado, a las 15, en el puerto de Corrientes y desde allí avanzaron por grupos hasta la bajada del puente Manuel Belgrano. Los materiales reciclables (plástico, vidrio y cartón) en buenas condiciones fueron trasladados hasta los puntos verdes para su acopio y reutilización. El resto fue arrojado a la basura.

“El objetivo es mostrarle a la gente que todos juntos podemos hacer un cambio en nuestro rio y sean conscientes del daño que se hace a la tierra”, explicó. Solo en la Punta San Sebastián y Punta Tacuara encontraron residuos tan insólitos como controles de televisión, macetas, billeteras y cables de red.

Tras dos horas de trabajo, se reunieron en asamblea para dialogar sobre la problemática de la bajante y cómo afecta a la reproducción de los peces. “Proponemos un sistema de alerta en el que la gente opte por no pescar hasta que el caudal vuelva a la normalidad”, expresaron y acordaron ponerse en contacto con más organizaciones.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 17 de mayo de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet