Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
1:29:10
 
 
Corrientes
Canasta navideña: crece la demanda pero aguardan por el día de mayores descuentos
Desde los locales adheridos aseguran que la promoción tuvo movimiento durante el fin de semana. Esperan que aumenten las ventas el día que esté vigente el 20% descuento y luego del pago del aguinaldo.
La canasta navideña que ofrece el Gobierno de Corrientes tuvo una importante demanda durante el fin de semana, en el inicio de la puesta en marcha de las promociones. Sin embargo, desde los locales adheridos aseguran que el día de mayor demanda será cuando se la pueda adquirir con un descuento del 20%.
La canasta navideña del Gobierno provincial puede encontrarse en los locales y supermercados adheridos desde el fin de semana.
En sus primeros tres días en las góndolas, tuvo una exitosa demanda, según informaron las autoridades.
El Litoral consultó a una de las cadenas de supermercados adheridos que ofrecen las promociones y reconocieron que hubo adhesión a la oferta.
“Las canastas las tenemos listas y la gente estuvo llevando bastante en nuestras sucursales”, precisaron.
“De todas maneras, seguro que se va a sentir más la diferencia el miércoles. Con el descuento del Banco de Corrientes va a haber más demanda”, reconocieron.
Consultado por este medio, el gerente del supermercado precisó que los consumos navideños más marcados están los panes dulces, budines y dulces especiales de la época, como confites y garrapiñadas.
“Todavía no hay tanto movimiento de sidras y ananá fizz. Se llevan una que otra botella pero no mucho”, manifestó.
“Creemos que las familias llevan para el consumo del día, todavía no se están stockeado para el 24 o el 31”.
Desde el supermercado esperan que haya más demanda generalizada una vez que el aguinaldo esté en la calle.
“Todos los años es así, luego del pago del aguinaldo la gente sale a comprar todo para la celebración con la familia para la noche del 24”.
La canasta navideña de la provincia está disponible hasta el 3 de enero y los días miércoles 16, 23 y 30 los clientes del banco de Corrientes tendrán descuentos del 20% en la compran con la tarjeta de la entidad.
Se ofrece a la comunidad dos alternativas, una con 10 productos y la otra con 6 productos.
La primera incluye harina, arvejas, mayonesa, sidra y gaseosas, a un costo, con descuento del 20%, de 639 pesos. La misma oferta se encontraría en góndola a 799 pesos.
La otra canasta agrupa 6 productos de primeras marcas, entre ellos sidra, gaseosas, budines, turrones, garrapiñadas, a un precio final de 449 pesos contra los 596 pesos que saldría en góndola. Ello implica un ahorro del 25 %.
Además, desde el día de ayer, a la propuesta se sumó el tradicional cordero correntino.
En la quinta edición de esta promoción, el precio acordado del kilo es de $389; el precio en góndola es de $585, representando un ahorro del 34 % con respecto al precio en mercado.



Fuente: El Litoral.


Martes, 15 de diciembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet