Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Villa de Ángela.
El intendente Papp aumenta los controles de prevención en los accesos a la ciudad.
Esta mañana, el intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, se reunió con los referentes de la fuerza de seguridad y salud pública de la ciudad.
En la intendencia del municipio, a efectos de mantener la coordinación de los trabajos de control sanitario dentro de la localidad y, en el ingreso y egreso de personas en los accesos, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid 19.
Adalberto Papp explicó que convocó a las autoridades para organizar los trabajos permanentes de control por lo que se continúa con los accesos alternativos bloqueados. Los accesos Norte y Oeste son los únicos caminos habilitados oficialmente para circular contando con personal de seguridad, salud pública y municipal, dentro del horario de 7 a 21. Asimismo, aclaró que de 21 a 7 horas se mantendrán cerrados respetando el toque sanitario, donde los negocios no deberán estar abiertos y las personas tendrán que permanecer en sus respectivos domicilios.
“Los interesados en entrar a la ciudad, tienen que hacerlo dentro del horario de 7 a 21 hs, no podrán acceder durante la noche. Es importante aclarar que deberán contar con el permiso de circulación de la provincia que vienen, además del permiso de ingreso a la provincia del Chaco y el permiso del intendente municipal de la ciudad, en este caso Villa Ángela. Es un protocolo completo el cual deben tramitar previamente en el lugar de donde provengan”, aclaró Papp.
Respecto a la actividad deportiva fútbol, el intendente enfatizó “no se puede llevar a cabo esta actividad porque el fútbol es un deporte de contacto logrando fácilmente el contagió y la pronta propagación del virus. Estamos trabajando para cuidar la salud de los ciudadanos villangelenses y solicitamos que todos colaboren respetando las medidas de distancia social, lavado permanente de manos y el uso constante de barbijo”, concluyó.





Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 2 de julio de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet