Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Se elevan a 50 las víctimas mortales del ataque en Nueva Zelanda
El número de víctimas mortales del ataque perpetrado el viernes contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch se elevó de 49 a 50, informó hoy el comisionado de la Policía neozelandesa, Michael Bush, mientras los familiares reclaman la entrega de sus cuerpos.
En una rueda de prensa realizada en Wellington, Bush precisó que una de las víctimas mortales fue hallada en la mezquita de Al Noor, que junto con la mezquita de
Linwood fueron escenarios de los ataques que dejaron medio centenar de heridos, de los cuales 36 siguen hospitalizados, 12 de ellos en terapia intensiva.

Bush evitó confirmar si el australiano Brenton Tarrant, a quien el juez imputó el sábado un cargo de asesinato y contra quien decretó prisión provisional, es el único responsable de los ataques armados en ambas mezquitas de Christchurch.

"Hasta la fecha solo una persona está acusada en relación a los ataques. No diré nada concluyente hasta que estemos absolutamente convencidos de que no hay nadie más implicado", dijo Busch.

Además de Tarrant, el viernes fueron detenidas otras tres personas, una de las cuales había acudido armada a asistir a unos niños y fue puesta en libertad poco después.

Los otros dos son un hombre y una mujer que fueron detenidos cerca del cordón policial dentro de un coche con varias armas, aunque de momento la policía considera que ninguno de ellos está implicado en el atentado.

Según Bush, la mujer ya fue puesta en libertad mientras que el hombre permanece bajo custodia acusado de posesión de armas.

Bush también explicó que la policía intenta identificar a las víctimas para que puedan ser enterrados lo más pronto posible, al reconocer la frustración entre los familiares que quieren realizar los funerales de acuerdo a sus costumbres.

El retraso en entregar los cuerpos provocó tensión con los familiares de las víctimas ya que, de acuerdo al culto islámico, los fallecidos deben ser sepultados antes de las 24 horas posteriores a su deceso.

Tanto el gobierno como la policía han mostrado su comprensión y reiterado su interés en satisfacer esta demanda pero pidieron paciencia para que los forenses concluyan la identificación de los cadáveres, informó la agencia de noticias EFE.

"Los cuerpos van a comenzar a ser entregados al final de la tarde. Será un pequeño número", dijo la primera ministra, Jacinda Ardern, que mostró su confianza en poder culminar esta entrega el próximo miércoles, un plazo que excede por mucho lo establecido por el dogma musulmán.

La jefa de los forenses, Deborah Marshall, dijo que la identificación de víctimas comenzó por la mañana y que espera que al final de la jornada puedan entregarse los primeros cadáveres mientras aseguró que su equipo trabaja "tan rápido como puede" siguiendo los estándares internacionales.

"No hay nada peor que dar el cuerpo equivocado a los familiares, que es lo que ocurre cuando se va con prisas", dijo Marshall.

Con el tiempo transcurrido, ya están identificados buena parte de las víctimas, cuyos nombres y fotografías comienzan a difundirse poco a poco en la prensa local.

Entre ellos, Mucad Ibrahim, de 3 años, y Abdullahi Dirie, de 4, el hijo menor de una familia de refugiados somalíes.






Fuente: Télam


Domingo, 17 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet