Internacionales Chavistas salieron a las calles en Venezuela para celebrar la "victoria" ante el "ataque" de EEUU  Miles de manifestantes chavistas marcharon hoy por Caracas para celebrar la "victoria" ante lo que consideraron un "ataque terrorista del imperio gringo" contra el sistema eléctrico nacional que dejó sin luz a casi todo el país el jueves. Convocados por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), los seguidores del presidente Nicolás Maduro, junto a miembros de las organizaciones populares y dirigentes chavistas, participaron en la denominada "Gran Marcha de la Victoria" que llegó a la céntrica avenida Urdaneta, a la altura del Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo y lugar de trabajo de Maduro.
Darío Vivas, vicepresidente de movilización y eventos del Psuv, afirmó que la marcha se hizo para "celebrar la victoria del pueblo ante la conspiración".
"Aquí estamos celebrando la victoria popular, contra la conspiración, contra el terrorismo y el fascismo", dijo en medio de la actividad, según la agencia de noticias Ansa.
Además, expresó que "ante las agresiones sistemáticas de la derecha nacional e internacional contra Venezuela, el pueblo reafirma su convicción de que la única vía para construir una nación libre y soberana es la Revolución Bolivariana".
"Este es un pueblo que está clarito que el imperialismo norteamericano lo que quiere es ponerles las manos a nuestros recursos. Es un pueblo de libertad, de independencia y que está dispuesto a defender palmo a palmo, centímetro a centímetro, del territorio ante cualquier tipo de ataque", advirtió.
Asimismo, destacó que, gracias al trabajo conjunto del gobierno, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo "fue posible superar el sabotaje perpetrado" contra el sistema eléctrico nacional que se prolongó durante más de 100 horas.
Vivas aseguró que "el pueblo, el gobierno y el presidente Maduro están capacitados para solventar cualquier circunstancia", por lo que dijo que la "oposición volvió a fracasar nuevamente en sus planes golpistas".
La movilización se realizó en medio de los maniobras cívicos-militares que convocó para este fin de semana el mandatario para proteger al sistema eléctrico de los "ataques del imperio gringo".
"Los Ejercicios Cívico-Militares de Defensa Ana Karina Rote nos permitirán terminar de liberar y proteger el Sistema Eléctrico Nacional de los ataques imperialistas. Perfeccionemos la organización popular para la defensa de la Paz. Consolidemos la Victoria!", dijo Maduro a través de la red social Twitter.
Además, advirtió que "los enemigos de la patria no podrán robar la tranquilidad al pueblo" y que "no permitirá el sabotaje de los servicios estratégicos".
En tanto, la oposición liderada por Juan Guaidó, jefe del Parlamento y quien juró como presidente encargado de Venezuela en enero, se desplegó en las asambleas populares que se realizaron en todo el país para avanzar en el rescate de la libertad y la democracia. Desde una asamblea popular en la ciudad de Valencia (Carabobo), Guaidó convocó la "operación libertad" para lograr el cese definitivo de lo que definió como "la usurpación" de Maduro en la presidencia.
Asimismo, pidió a los ciudadanos organizarse en "comandos" tras afirmar que "llegó el momento definitivo de recuperar Venezuela de punta a punta".
Para Maduro el apagón que afectó a Caracas y 22 de los 23 estados, fue ocasionado por "ataques cibernéticos" y "electromagnéticos" ejecutados por Estados Unidos contra la hidroeléctrica El Guri (Bolívar, sur), que abastece al 80% de la población del país.
Mientras que, para la oposición, liderada por Guaidó, el corte eléctrico era el resultado de la "negligencia y la corrupción" del gobierno de Maduro.
Fuente: Télam.
Sábado, 16 de marzo de 2019
|