Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
2:51:10
 
 
Sociedad
Vacaciones y viajes: cuando salir de casa produce ansiedad
Viajar con ansiedad es una experiencia diferente para todos ya que algunas personas se ponen nerviosas en lugares concurridos como los vagones del subte, atracciones turísticas, paseos, puentes, fronteras, mientras que otros no pueden dejar de preocuparse y cuestionarse.
Si bien no se puede planear todo lo que podría salir mal en un viaje, muchos viajeros ansiosos encuentran que prepararse para los problemas comunes los hace sentir más seguros.

La ansiedad es una emoción común a todos, pues su función es prepararnos mental, conductual y fisiológicamente para situaciones de incertidumbre.

La licenciada Dalila Acuña, de los Centros de Diagnóstico DIM, consideró que, incluso, "es satisfactorio" tenerla ya que "como el resto de las emociones, está presente porque tiene utilidad para nuestra especie".

Acuña explicó que la ansiedad "se manifiesta de tres maneras", siendo la primera "de forma corporal que aparece cuando se está nervioso y se expresa mediante el temblor, mareo, taquicardia, sudoración o tensión muscular".

"En segundo lugar, de forma cognitiva, cuando se atrae pensamientos e imágenes negativas, por ejemplo, ´me voy a sentir mal en el viaje, no sé si recordé cerrar mi casa cuando me fui, etc. Y, finalmente, de forma conductual, en donde se modifica la decisión final de hacer o no hacer algo que estaba planificado con anterioridad, como por ejemplo posponer, cancelar o no ir a un determinado lugar", añadió.

Todas estas situaciones aplicadas a la organización previa de un viaje, su transcurso y su llegada o arribo al lugar de destino, claramente son posibles detonantes de diversos niveles de ansiedad y posibles afecciones emocionales y físicas para quienes las padecen.



Trastorno de ansiedad

Según un estudio argentino de Epidemiología en Salud Mental, uno de cada tres habitantes sufrirá trastornos de ansiedad.

Otros estudios advierten que un poco más de una de cada tres personas (36%) se preocupa de que las cosas salgan mal el primer día de sus vacaciones.

Para cualquier persona que sufre de ansiedad, el concepto de viajar lejos, especialmente si se trata de un vuelo, es un desencadenante común para un ataque.

Algunos viajeros pueden aparecer en un lugar nuevo y llevarlo, pero para otros es un poco más complicado.

Acuña consideró "positivo" tener ansiedad, pero aclaró que "cuando se torna excesiva puede convertirse en crónica y por ende, en un trastorno".

"Tener cierto grado de ansiedad nos va a permitir estar atentos, poder anticipar obstáculos y desenvolvernos satisfactoriamente", comentó.

La ansiedad se vuelve negativa cuando ante cualquier estímulo la respuesta resulta desproporcionada y termina limitando la forma en la que se desenvuelven las personas habitualmente, como por ejemplo no atender llamadas telefónicas porque podría ser una mala noticia.

Cuando se convierte en crónica puede llegar a generar un gran sufrimiento a quien la padece.



Recomendaciones para relajarse y ganarle a la ansiedad

Acuña dijo que "si la ansiedad se presenta ante situaciones puntuales y no limita la vida cotidiana, las maneras de vivir mejor y disfrutar al máximo de sus vacaciones incluyen, por ejemplo, hacer actividad física, escuchar al cuerpo cuando necesita descansar, alimentarse de forma variada y saludable, en diversos momentos del día respirar lenta y profundamente, evitar sobrecargarse de trabajo u obligaciones, no posponer tareas importantes, realizar actividades placenteras de manera intencional y resolver las cuestiones que estén a tu alcance".

"En caso contrario, sentir que se necesita correr de una visita a otra puede aumentar la ansiedad, lo mejor es dejar un poco de espacio para moverse. Mantenerse despierto hasta tarde en la noche antes de viajar es un síntoma de estrés que puede generar un ataque de ansiedad, lo recomendable sería hacer una lista previa para que se pueda recoger lo necesario para las vacaciones.

Si continúa, se puede llevar a la mano novelas, libros, una almohada pequeña que le recuerde su hogar o la lista de reproducción de sus canciones favoritas", concluyó.








Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 3 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet