Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Francia
Emiliano Sala: se acelera la búsqueda submarina tras encontrar los asientos de una aeronave

La zona de investigación se redujo a 13 kilómetros cuadrados y el fin de semana harían las primeras inmersiones. Gran Bretaña aceptó el pedido de Macri y reactiva el operativo.


Luego de conocerse la noticia del hallazgo de dos asientos "similares" a los del avión en el que viajaba Emiliano Sala, el próximo paso será la búsqueda submarina en una zona bien delimitada. Si las condiciones del tiempo lo permiten podría comenzar el fin de semana.

Hoy se dio a conocer el informe de las autoridades encargadas de la búsqueda en el que se conoció que se encontraron dos asientos en las playas Surtainville en la península de Cotentin, en el norte de Francia. Los estudios preliminares determinaron que son similares a los del avión siniestrado.

En el mismo comunicado se explica que a partir del lugar en que fueron hallados los asientos, más el reporte de la última comunicación, se redujo el área de búsqueda a 4 millas marinas cuadradas, que serían unos 13 kilómetros cuadrados.

Si las condiciones climáticas son buenas, entre viernes y sábado podría comenzar la búsqueda submarino con un barco equipado con tecnología de última generación para scanear el fondo del mar. En caso de encontrarse algo bajarán cámaras robóticas para tomar fotos.

La madre y la hermana de Emiliano Sala están en Europa desde hace varios días y en estas horas viajará el resto de la familia teniendo en cuenta que la búsqueda podría arrojar resultados positivos en los próximos días.

El avión en el que viajaba Sala habría caído al mar por problemas técnicos cuando viajaba desde Nantes hacia Cardiff. Sobrevolaba el Canal de la Mancha.


Gran Bretaña reabre la búsqueda

Gran Bretaña aceptó reabrir la búsqueda oficial del avión en el que viajaba Emiliano Sala en respuesta al pedido del gobierno argentino. Será mayormente submarina y se iniciará ni bien las condiciones climáticas lo permitan. Podría durar tres días.




Fuente: TN com.ar




Miércoles, 30 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet