Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Brasil
Jair Bolsonaro retira a Brasil del pacto migratorio de la ONU: “Somos un estado soberano para decidir”

El secretario de Naciones Unidas, António Guterres, ya fue notificado. Temer había adherido al pacto en diciembre.



El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó este miércoles la salida de su país del Pacto Mundial sobre Migración de la ONU, decisión que ya fue notificada por el Ministerio de Asuntos Exteriores a la organización internacional.

"Brasil es un estado soberano para decidir si acepta o no a migrantes", avisó Bolsonaro este miércoles en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. "Quien por ventura venga aquí deberá estar sujeto a nuestras leyes, reglas y costumbres, además de tener que cantar nuestro himno y respetar nuestra cultura", ha puntualizado.

"No será cualquiera que entre en nuestra casa ni será cualquiera que entre en Brasil a través de un pacto adoptado por terceros", agregó para concluir con un contundente "no al pacto migratorio".

La retirada, notificada en una carta al secretario de Naciones Unidas, António Guterres, se produce tan sólo un mes después de que Brasil, aún bajo el gobierno de Michel Temer, suscribiese el acuerdo en diciembre.

Según el documento, Brasil "no deberá participar en cualquier actividad relacionada con el pacto o su implementación".

Para Bolsonaro,el pacto es un instrumento que "atenta contra la soberanía de Brasil" y es "inadecuado para tratar el problema migratorio".

El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue suscrito en la Asamblea General de la ONU y unos 152 países miembros, incluido Brasil, lo firmaron.

El acuerdo de la ONU, no vinculante, aborda la protección de las personas que migran, cómo integrarlas en nuevos países y cómo devolverlas a sus países de origen. El pacto fue aprobado en julio por todos los países miembro de la ONU excepto Estados Unidos.

Sin embargo, Bolsonaro ha cuestionado en diferentes ocasiones los pactos globales como este y el Acuerdo de París contra el calentamiento global, del cual también ha amenazado con salirse.

Con un récord de 21,3 millones de refugiados en todo el mundo, la ONU comenzó a trabajar en el acuerdo no vinculante después de que más de 1 millón de personas llegaran a Europa en 2015, muchos de ellos huyendo de la guerra civil en Siria y de la pobreza en África.


Fuente: Clarín






Miércoles, 9 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet