Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Es el predio donde funcionaba la textil UCAL
Industria puso en marcha el Complejo Industrial de Barranqueras
Para fin de año funcionarán allí seis emprendimientos. Se proyecta la creación de unos 300 empleos. El ministro Agostini destacó la vinculación con el Puerto.


El gobierno provincial puso en marcha el complejo industrial de Barranqueras, que funcionará en el predio de la ex UCAL y albergará fábricas y emprendimientos de carácter industrial en una ubicación estratégica por su vinculación con Resistencia y el Puerto.

Esta minizona industrial metropolitana tendrá un enorme impacto en cuanto a creación de empleo –se estima que a fin de año serán unos 300 puestos-, actividad económica y radicación de inversiones, tanto provinciales como extranjeras.

Tras recorrer el predio, el ministro de Industria, Sebastián Agostini, resaltó el enorme potencial del complejo y adelantó que el gobierno proyecta finalizar 2012 con no menos de seis industrias funcionando allí, con la generación de entre 200 y 300 puestos de trabajo.

“Hemos advertido en enorme desarrollo que puede adquirir la industria con la vinculación estratégica de este predio con Resistencia, Corrientes y, por sobre todo, el Puerto de Barranqueras y la salida de la producción desde allí”, aseguró Agostini.

El predio donde funcionaba la hilandería de UCAL posee más de 65 mil metros cuadrados y su emplazamiento lo hace ideal para la radicación de industrias y fábricas. El terreno y la infraestructura del lugar formaron parte del rescate de deudas con el Banco Nación y pasaron a dominio del Estado provincial.

“Lo importante es que la provincia pasa de tener un lugar abandonado a uno con multiplicidad de actividades; proyectamos un fuerte impacto en generación de empleo, actividad económica y agregación de valor”, graficó el jefe de la cartera industrial-laboral, quien estuvo acompañado por el subsecretario Gustavo Ferrer.

Entre los proyectos que se pondrán en marcha en el complejo de Barranqueras figuran Cassaforma, una fábrica de paneles para construcción de viviendas, una metalúrgica, una papelera y otros emprendimientos que tienen que ver con el rubro alimenticio.

“Este es un proyecto fuerte para el Ministerio; estamos trabajando decididamente en la recuperación del predio y la asignación de las naves y la infraestructura, a bajo costo, para la radicación de empresas e industrias”, señaló Agostini.



CASSAFORMA, LA PRIMERA EN INSTALARSE

La empresa italiana Cassaforma invertirá U$S5 millones en la puesta en marcha de una fábrica de paneles y materiales para la construcción moderna en seco, emprendimiento que será el primero en asentarse en el flamante complejo industrial de Barranqueras.

La fábrica para la construcción rápida de viviendas se instalará en un predio de 4.500 metros cuadrados y en ella trabajarán 20 personas, en una primera etapa. Las proyecciones de los empresarios indican que desde junio o julio comenzarían a producir desde el Chaco.

El desembarco de Cassaforma en el Chaco se produce en el marco de una fuerte política oficial de atracción de capitales e inversiones en la provincia, con impacto positivo en términos económicos, de generación de empleo privado y de agregación de valor en origen.


Viernes, 4 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet