Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El PBI creció un 8,3% en el segundo trimestre y acumula una mejora del 5,8% en el semestre
El Producto Interno Bruto (PBI) creció durante el segundo trimestre del año 8,3% en relación a abril-junio del año pasado, por lo que el primer semestre de 2013 cerró con un crecimiento acumulado del 5,8%, según el Indec.

Los sectores productores de bienes registraron un avance de 8,4% en el segundo trimestre, mientras que los de servicios subieron 8,8%, informó la dependencia oficial.

La importante mejora registrada en el nivel de actividad se sustentó en el buen desempeño del sector automotriz, la mayor cosecha de soja, y una mejora en la construcción, entre otros rubros.

El Indec precisó, además, que en el segundo trimestre del año, el PIB mostró un avance de 2,6% respecto al período enero-marzo.

Los sectores productores de bienes tuvieron durante el segundo trimestre un crecimiento del 8,4% al tiempo que los de servicio subieron 8,8% en términos interanuales.

La inversión interna bruta fija subió al término del segundo trimestre un 16,2% respecto al mismo período del año anterior. Esta suba fue impulsada por el aumento del 17,4% en la adquisición de Equipos Durables, con un 25,6% en lo que respecta al componente nacional y 10,8% en el caso de los importados.

También se incrementó la inversión un 27% interanual en la adquisición de “maquinaria y equipo”; 22% en material de transporte y 16,2% en la construcción.

En el sector de servicios se destacó el aumento del 22% del sector financiero, seguido con el 4,7% de Transporte y Comunicaciones, y del 3,2% del rubro que reúne a servicios de Enseñanza, y Salud.

Por el lado de la producción de bienes, el rubro que explicita la producción minera mostró una mejora de 16%, mientras que la actividad relacionada con la pesca subió 160%.

Por su parte, el suministro de gas, electricidad y agua avanzó 9,0% en términos interanuales.

El PIB medido a precios corrientes alcanzó los 2,2 billones de pesos, con una variación de los precios implícitos interanual del 18,1% (15,1 % en el primer trimestre), según el Indec.

Durante su reciente presentación en el Congreso, tanto el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, como el secretario de Política Económica, Axel Kicillof, estimaron que este año la economía crecerá un 5,1% y un 6,2% en el 2014, por mejoras en las condiciones externas.

Entre los factores que ayudaron este aumento de la actividad del 5,8% en el semestre se anotó la producción automotriz, que impulsada tanto por las exportaciones como el mercado local, cerró con un incremento del 19,2%.

Este fue el principal sector industrial en mostrar crecimiento, ya que otros rubros manifestaron comportamientos diversos, como el caso de la producción de Acero Crudo que acumuló una baja del 13,1% en el primer semestre del año, o el metalmecánico, con un merma del 2,1% entre enero y junio.

En tanto la cosecha de soja terminó con una producción en torno a las 49,5 millones de toneladas, casi un 25% más que la de la campaña anterior cuando se recolectaron unas 40 millones, según coinciden informes oficiales y privados.

La construcción, que había retrocedido más de un 3 % durante el año pasado, creció durante el primer semestre 2,8%, si bien las perspectivas de crecimiento del sector hasta septiembre son moderadas, destaco el informe del Indec.


Fuente: telam


Sábado, 21 de septiembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet