Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Fuerte crecida de los ríos por las lluvias en Salta y Jujuy: 10.000 evacuados y rutas cortadas

La localidad de Santa Victoria Este, la más afectada por el desborde del río Pilcomayo


El Noroeste argentino no tiene descanso: por las lluvias y las crecidas de los ríos, 10.000 personas fueron evacuadas en Santa Victoria Este, al noreste de la provincia de Salta, sobre la costa del río Pilcomayo. Además, en Jujuy, la localidad de Orosmayo, a uno 135 kilómetros de La Quiaca, quedó sitiada por el agua luego de que las inundaciones arrasaran con el pavimento y anegaran la ruta 40, tanto hacia el norte como hacia el sur.

En Santa Victoria Este varios parajes y pequeñas comunidades quedaron aisladas, y las intensas lluvias agravan la situación. Según Télam, fuentes del Comité Permanente de Emergencias adelantaron que, con los niveles registrados en el río y por las proyecciones de las crecidas por venir, se optó por iniciar el operativo de evacacuación en la zona, que incluye a unas 10.000 personas, algunas de las cuales ya habían comenzado a salir por sus propios medios.

Algunas comunidades indígenas afectadas son La Curvita, El Cruce de Santa María, Padre Coll, Pozo la Yegua, Monte Carmelo y los parajes criollos de El Silencio, Rincón del Tigre, Magdalena y Las Palmitas.

Unas 250 familias estaban evacuadas en los centros acondicionados en el albergue estudiantil de Santa Victoria Este, la escuela primaria y el colegio secundario de Santa María, y en un campamento montado a orillas de la ruta provincial 54, a la altura del kilómetro 101. Ahora, más se instalarán en un campamento que se está montando en el kilómetro 79 de la ruta provincial 54, donde se contará con servicios de luz eléctrica, agua, alimentos y atención de salud básica.

El Pilcomayo mantiene niveles superiores a los seis metros en la estación de aforo de Misión La Paz, desde hace varios días y se espera que aún siga aumentando su caudal. Eso, sumado a una fisura de la la presa Chimeo, río arriba de Santa Victoria Este, en Bolivia, hace que el comité sostenga el estado de "alerta máxima por inundaciones generalizadas", según señalan desde el comité. Este es "el pico histórico más sostenido desde que se tienen registros oficiales", sostuvieron, según Télam.

En tanto, en la provincia de Jujuy, las lluvias no obligaron a evacuar zonas. Únicamente en Yala, a 15 kilómetros de San Salvador de Jujuy, dos familias optaron por autoevacuarse ante el peligro de la crecida del río, informó ayer la Dirección de Emergencias provincial, según el diario local "El Tribuno".

Varias rutas están cortadas o con avisos de las autoridades para circular con precaución. A causa de desmoronamientos en la ruta provincial 83, al este de la la provincia jujeña, se produjo un corte preventivo por unas horas para realizar reparaciones. La circulación fue restablecida, con precaución. También hubo un corte preventivo en la ruta 40 a la altura de San Juan de Oro, en el norte de la provincia, próximo a la frontera. En las rutas nacionales 9, 52 y 34, en el norte y este de Jujuy, se pidió circular con precaución en varios tramos, según dijo el director de Emergencias de Jujuy, Alejandro Cooke a "El Tribuno".

Además, en la capital provincial, varias casas amanecieron anegadas, informó el diario.

El Servicio Meteorologico Nacional (SMN) anunció el cese de la alerta meteorológica para Jujuy, oeste y noreste de Salta centro y oeste de Catamarca, aunque se mantiene el área "bajo vigilancia".

Anteriormente, las intensas lluvias que afectaron gran parte de la provincia de Salta y el norte del país ya habían causado la muerte de una mujer, más de medio centenar de evacuados, el aislamiento de un pueblo por la rotura de un puente y anegamientos en rutas y caminos, informaron autoridades locales.

Cómo ayudar:

En Buenos Aires

-Red Solidaria recibe ayuda en Económicas (UBA).

Avenida Córdoba 2122 desde las 9.00 hs.

Se necesita Artículos de higiene y limpieza, ropa, alimentos no perecederos, agua, leche en polvo, fosforos y repelente de insectos

-Fundación Sí recibe ayuda en Angel Carranza 1962, Palermo

Estan juntando alimentos, pañales, herramientas, botas de goma y elementos de limpieza

En Salta

Red Solidaria Orán (Salta) en:

Joaquín Castellano 135;

Red Solidaria Ciudad de Salta en:

Las Heras 1647





Fuente: La Nación


Viernes, 2 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet