Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
CONOSUR
La detención de Lula puede ocurrir antes de su apelación a la corte
Así se expresó el juez Leando Paulsen, titular de la sala 8 del Tribunal Regional Federal de Porto Alegre, al dar el segundo voto a favor de la condena por corrupción contra Lula.




La detención del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe ocurrir una vez terminados todos los recursos en la segunda instancia, es decir, sin esperar al fallo de la corte suprema, luego de que la Cámara de Apelaciones de Porto Alegre logró mayoría para aumentar de 9 a 12 años la reclusión del líder opositor brasileño, según uno de los camaristas que fallan este miércoles.


Con esta suba, que se suma a la de diciembre pasado de 6%, el litro de nafta ya roza los $ 30 en algunos puntos del país. Según pudo confirmar ámbito.com de fuentes del mercado, la versión Infinia de YPF pasó de $ 26,15 a $ 27,33 (+4,51%), mientras que súper trepó de $ 22,66 a $ 23,57 (+ 4,06%). El gasoil común subió de $ 19,99 a $ 20,79 (+ 4%), y el premium (Infinia Diesel) saltó de $ 23,18 a $ 24,22 (+ 4,49%).

En Córdoba YPF cambió las marquesinas de precios: la Infinia cuesta $ 29,51; la súper $ 26,35; el EURO Diesel $ 24,91; el Diesel 500 $ 21,99 y el GNC $ 12,98. En Mendoza la Infinia ya se paga $ 27,50 y la súper $ 24,36.

En 54 días la compañía aplicó un ajuste de hasta 10,5%. El nuevo ascenso tiene correlato con al alza del tipo de cambio de este martes, que alcanzó un nuevo récord de $ 19,66 para la venta, y la firmeza de la cotización del petróleo Brent entre u$s 69 y u$s 70. "Desde que se liberó el precio, el crudo no ha dejado de subir y es justamente ese el fundamento por el cual el combustible aumenta", explicó Carlos Gold, presidente de CECHA, la cámara de empresarios de estaciones de servicio.

La minidevaluación y la posterior remarcación relevaron a la Argentina del podio regional de naftas. Con u$s 1,18 el litro, el país quedó apenas por arriba del promedio mundial (u$s 1,15), y por detrás de Uruguay (u$s 1,77), Brasil (u$s 1,3) y Chile (u$s 1,3). Por debajo de la Argentina se mantienen Perú (u$s 1,08), Paraguay (u$s 1,06) y Bolivia (u$s 0,54).



Fuente:Tèlam


Miércoles, 24 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet