CONOSUR La detención de Lula puede ocurrir antes de su apelación a la corte  Así se expresó el juez Leando Paulsen, titular de la sala 8 del Tribunal Regional Federal de Porto Alegre, al dar el segundo voto a favor de la condena por corrupción contra Lula.
La detención del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe ocurrir una vez terminados todos los recursos en la segunda instancia, es decir, sin esperar al fallo de la corte suprema, luego de que la Cámara de Apelaciones de Porto Alegre logró mayoría para aumentar de 9 a 12 años la reclusión del líder opositor brasileño, según uno de los camaristas que fallan este miércoles.
Con esta suba, que se suma a la de diciembre pasado de 6%, el litro de nafta ya roza los $ 30 en algunos puntos del país. Según pudo confirmar ámbito.com de fuentes del mercado, la versión Infinia de YPF pasó de $ 26,15 a $ 27,33 (+4,51%), mientras que súper trepó de $ 22,66 a $ 23,57 (+ 4,06%). El gasoil común subió de $ 19,99 a $ 20,79 (+ 4%), y el premium (Infinia Diesel) saltó de $ 23,18 a $ 24,22 (+ 4,49%).
En Córdoba YPF cambió las marquesinas de precios: la Infinia cuesta $ 29,51; la súper $ 26,35; el EURO Diesel $ 24,91; el Diesel 500 $ 21,99 y el GNC $ 12,98. En Mendoza la Infinia ya se paga $ 27,50 y la súper $ 24,36.
En 54 días la compañía aplicó un ajuste de hasta 10,5%. El nuevo ascenso tiene correlato con al alza del tipo de cambio de este martes, que alcanzó un nuevo récord de $ 19,66 para la venta, y la firmeza de la cotización del petróleo Brent entre u$s 69 y u$s 70. "Desde que se liberó el precio, el crudo no ha dejado de subir y es justamente ese el fundamento por el cual el combustible aumenta", explicó Carlos Gold, presidente de CECHA, la cámara de empresarios de estaciones de servicio.
La minidevaluación y la posterior remarcación relevaron a la Argentina del podio regional de naftas. Con u$s 1,18 el litro, el país quedó apenas por arriba del promedio mundial (u$s 1,15), y por detrás de Uruguay (u$s 1,77), Brasil (u$s 1,3) y Chile (u$s 1,3). Por debajo de la Argentina se mantienen Perú (u$s 1,08), Paraguay (u$s 1,06) y Bolivia (u$s 0,54).
Fuente:Tèlam
Miércoles, 24 de enero de 2018
|