Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
17:20:10
 
 
Nacionales
Ante las causas de corrupción en gremios, Nación busca reducir el poder de los dirigentes sociales
En medio de las causas contra la corrupción en los gremios, el Gobierno “prepara un plan para controlar la entrega de los planes de trabajo a organizaciones sociales, con el objetivo de reducir el manejo de los dirigentes en estos programas, que reciben más de 260 mil beneficiarios”, según informa Clarín.
“Esta medida surge después de un año de conflicto con el sector, a pesar de la fuerte inversión del Gobierno en materia social, y por el malestar que generó en la Casa Rosada la sucesión de piquetes y protestas contra el Gobierno en las calles”, agregan.

El plan del Ejecutivo es el crecimiento de centros de capacitación y formación profesional a los que asisten los beneficiarios de diversos planes sociales, como "Argentina Trabaja", "Ellas Hacen" y "Desde el Barrio". Las personas incluidas en estos programas deben participar de los cursos para cobrar $ 4.430 mensuales.

En la práctica esto se traduce en un recorte del poder que los jefes de las asociaciones sociales tienen en el manejo de las planillas de asistencia. En el Gobierno sospechan que estas planillas se usan para obligar a los beneficiarios a participar de las protestas y que, caso contrario, los hacen figurar como "ausentes", explican.

“Las claves de la medida pasarán por ampliar la oferta de las formaciones a una mayor cantidad de institutos primarios, secundarios y terciarios, y que además puedan elegir a qué lugar asistir para capacitarse”, detallan.

En el primer tramo del Gobierno, la estrategia pasó por un aceitado diálogo con las organizaciones, tanto de parte de la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley como de sus funcionarios.

Aunque con el tiempo se tensó el vínculo, a pesar de que la Casa Rosada accedió a reclamos de los dirigentes como la Ley de Emergencia Social, a la que el Ejecutivo se había resistido en un principio por su alto costo ($ 30 mil millones adicionales en materia social).

Esta medida había sido reclamada por los dirigentes más combativos, de mayor presencia en las calles, como el jefe de la CTEP Juan Grabois (de estrecha relación con el Papa Francisco), el líder de Barrios de Pie Daniel Menéndez y el de la CCC Juan Carlos Alderete.

Desde el Gobierno indicaron que hay unanimidad para avanzar en esta línea. El propio Mauricio Macri, en la primera reunión de Gabinete del año, se pronunció en este sentido. "Como pide el Papa, hay que insistir con la cultura del trabajo", le dijo el Presidente a sus ministros, y ratificó: "Solo generando empleo de calidad se va a poder reducir la pobreza y garantizar la igualdad a todos los argentinos".


Domingo, 21 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet