Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
17:11:10
 
 
Economía
Modifican reforma tributaria para allanar inversiones gasíferas de Vaca Muerta
Uno de los cambios en el proyecto oficial exime al gas natural de pagar al Impuesto al Dióxido de Carbono, que sumará más presión fiscal sobre las firmas petroleras.

El Gobierno modificó el nuevo Impuesto al Dióxido de Carbono (CO2) que sumará mayor presión tributaria a la industria petrolera. Ahora, sin embargo, eximirá a los proyectos de gas natural y, de esta manera, les dio una excelente noticia a las empresas del sector, que estudiaban dar de baja inversiones para Vaca Muerta.

La confirmación de este cambio puntual en la reforma impositiva (modificado en el Congreso en comisión, que emitió dictamen) llegó ayer a través del ministro de Energía, Juan José Aranguren, en su discurso por el Día del Petróleo.

El ajuste en los subsidios para la producción de gas en la formación neuquina (ahora solamente el Estado pagará por los nuevos proyectos a partir de 2018 y no los que ya tenían algún grado de desarrollo) y la suma de cargas tributarias amenazaba con ser un golpe muy duro para las petroleras -según denunciaban-, que ahora será atenuado.

El humor de los ejecutivos mejoró tras los anuncios, pero se tomarán un tiempo para evaluar qué impacto concreto tendrán en sus cajas y si deben redefinir proyectos de inversión.

De todas formas, el ex CEO de Shell Argentina comentó que se va a mantener el ajuste por inflación en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos, por lo que, excepto en caso de fuertes bajas en los precios internacionales del crudo, las naftas y el gasoil aumentarán trimestralmente en línea con la inflación (o aún más, ante subas del petróleo).

Entre enero y marzo del año que viene, las naftas tributarán un valor fijo de $ 6,73 por cada litro y el gasoil, $ 4,15, desde los actuales $ 6,21 y $ 4,07, respectivamente. A partir de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Indec, se actualizará el impuesto y, en consecuencia, los precios en surtidores.

Aunque en el pasado Aranguren no estaba del todo seguro sobre la conveniencia de crear un nuevo gravamen, ahora lo defendió: "Una parte de ese tributo tiende a proteger el impacto que tienen los hidrocarburos fósiles en el clima". Esto va en línea con los objetivos mundiales para mitigar el cambio climático, a los que Argentina adhiere.

"Ahora se podrá contar con un impuesto fijo que tendrá un efecto anticíclico y no acompañará las subas y bajas de los precios del crudo", pronosticó el ministro.

Como contó El Cronista días atrás, un importante consultor del sector advertía que los cambios tributarios favorecerían la importación de combustibles para abastecer el mercado local y exportar la producción argentina, que queda exenta.

Con todo, Aranguren subrayó que este año se terminó la intervención estatal en varias ramas de la industria.

Fuente: El Cronista


Jueves, 14 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet