Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Con un guiño a las pymes, avanza reforma a ley de mercado de capitales
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados firmó dictamen favorable al proyecto de reforma a la ley de mercados de capitales que busca tener nuevas herramientas para financiar a las pymes.

La intención del oficialismo es tratar este proyecto el 22 de noviembre en la misma jornada en la que se abordará un paquete de proyectos económicos tales como las reformas a la ley de Defensa de la Competencia y de Compre Nacional.

El proyecto obtuvo despacho favorable en un plenario de las comisiones de Finanzas y Legislación General, que conducen los macristas Eduardo Amadeo (PRO) y Daniel Lipovetzky (PRO), que contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Finanzas.

El dictamen de mayoría fue respaldado por Cambiemos y el bloque justicialista que responde a los gobernadores peronistas -con disidencias parciales-, mientras que el Frente Renovador, el Frente para la Victoria, el Partido Solidario y la izquierda presentaron sus dictámenes de minoría.

• Nuevas herramientas para financiar a las pymes

El proyecto de ley de mercado de capitales establece que las facturas que emiten las Pymes por sus productos y servicios quedan aceptadas o conformadas automáticamente a los 30 días de emitidas, posibilitando que puedan ser vendidas a través de bancos y/o en el mercado de capitales.

El esquema le permitirá a las pymes acceder a crédito a tasas más competitivas, ya que el riesgo crediticio de la factura está asociado al deudor de la factura y no a la pyme. Se trata de un esquema que se implementó con mucho éxito en Brasil, Chile y México.

También se fija que la Autoridad de Aplicación y la Comisión de Valores establecerán los procedimientos de negociación y transmisión de esta facturas, pudiendo limitar los mismos a medios electrónicos.

Por otro lado, el proyecto dispone que será nula toda prohibición de endosar, ceder, negociar y/o transferir las facturas de crédito electrónicas mipymes, tanto para quien las acepte como para los sucesivos adquirentes.

Otro punto clave es que se propone derogar la facultad de la CNV para intervenir en empresas y designar veedores con poder de veto respecto de las decisiones del directorio de dichas empresas como lo establece el artículo 20 de la ley actual.

• Novedades en el mercado hipotecario

En cuanto al desarrollo del mercado hipotecario en la iniciativa se propone que las letras hipotecarias y pólizas de seguro sean ajustables por CER y se introducen una serie de herramientas para facilitar el fondeo de los bancos que otorgan las hipotecas.

Una herramienta muy común de fondeo es la llamada "securitización", por la cual los bancos venden parte de la cartera de créditos hipotecarios otorgados al mercado de capitales. De esta manera, los bancos consiguen fondos frescos para seguir prestando.

Para que este mecanismo funcione con los créditos UVA, que hoy representan 9 de cada 10 créditos hipotecarios nuevos que se dan en los bancos, se necesita asociar cada hipoteca a la llamada "Letra Hipotecaria".

Otro punto para fomentar el mercado de capitales es que "los fondos cerrados no estén gravados por impuesto a las ganancias, sino que sean fiscalmente transparentes y sea el cuotapartista el que pague impuestos por las distribuciones que haga el fondo en función de cómo está gravado el activo subyacente en el que invirtió dicho fondo".

Fuente: Ámbito


Viernes, 17 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet