Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Regionales
Sumar en forrajes para multiplicar la producción

Los forrajes conservados son la síntesis de la agricultura y la ganadería porque se debe pensar en la calidad del alimento para el ganado al momento de sembrar los cultivos.
“Hay que tener el mejor maíz y el mejor sorgo, cosecharlo de manera eficiente para tener una mejor carne y leche”, señaló Mario Bragachini, coordinador del Proyecto Precop del INTA y uno de los organizadores de la cuarta edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados en el INTA Manfredi (Córdoba).

Forrajes

Con más de mil visitantes y 48 empresas que exponen las últimas tecnologías del sector, y con la consigna Carne y leche de precisión con valor agregado en origen, las disertaciones se centraron en la revalorización del forraje como elemento productivo clave.

“El objetivo del encuentro es socializar el conocimiento. Que el productor conozca las alternativas tecnológicas”, aseguró el técnico del INTA.

“Tenemos que producir la mayor cantidad de forrajes conservados por hectárea con herramientas de la agricultura de precisión, fertilización balanceada, el riego complementario y la eficiencia en cosecha”, explicó Bragachini.

Estimaciones del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA 2) pronostican que la Argentina pasaría de producir 2,6 millones de toneladas de carne por hectárea a 3,8 millones para 2020.

“Esto significa un incremento del 46% y 40.000 nuevos puestos de trabajo”, dijo Bragachini y agregó, a la par, “la producción de leche aumentaría un 76%”.

Cómo hacer la diferencia

A lo largo de la jornada el foco estuvo puesto en las prácticas de manejo necesarias para obtener un forraje de calidad: cómo lograr la mayor cantidad de kilos de materia seca disponible en madurez fisiológica, cómo cortarlo en el estado fenológico adecuado para silo o heno y cómo almacenarlo sin perder calidad.

De acuerdo con Bragachini, si se ajustan las prácticas en todo el proceso de conservación, se pueden minimizar las pérdidas a menos del 10%, mientras que en el pastoreo directo llegarían al 40%.

Miriam Gallardo, especialista en forrajes conservados del INTA Castelar Buenos Aires, afirmó que si bien los forrajes son un clásico para los productores, siempre hay novedades interesantes para exponer.

“La clínica de forrajes conservados es un espacio de capacitación para trabajar sobre muestras reales de ensilados, henos y silajes de pasturas”, dijo Gallardo y aseguró: “hay grandes avances en cuanto al tratamiento de los henos procesados, que vamos a compartir con los productores que se acerquen”.

Al concluir su disertación, se produjo una dinámica a campo donde se mostraron picadoras con cracker para maíz y sorgo, el traslado con carros con compactación, el embolsado de 9, 10 y 11 y el trabajo del mixer con distinto tipo de fibra. También se hizo un diagnóstico en la calidad del silaje, el uso de inoculantes y se realizó un muestreo de las bolas de silajes para un análisis de calidad.

Fuente: En tercera persona


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet