Nacionales Malcorra preocupada por posible enfrentamiento entre civiles en Venezuela, la situación "se está yendo de madre"  La canciller Susana Malcorra advirtió hoy que la situación de Venezuela "se está yendo de madre" y adelantó que los cancilleres del Mercosur analizan mantener un encuentro "muy próximo" para buscar "una alternativa más firme" frente a la grave crisis institucional en ese país. "La preocupación de la gente en la calle, del crecimiento de la violencia y de que esto derive en una cosa que uno no quiere nombrar y que sea una cosa extrema entre civiles es algo que nos está quitando el sueño a todos y por lo cual estamos ocupándonos y preocupándonos continuamente", manifestó.
Ante el creciente número de muertos en las calles de Caracas, en medio de las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, Malcorra ratificó la "preocupación" del papa Francisco por la suerte de esa nación, expresada por su santidad en la visita que la funcionaria realizó en las últimas horas al Vaticano.
Asimismo, en declaraciones a las radios Mitre y Continental, la ministra de Relaciones Exteriores dijo que coincidía con la visión de Francisco sobre que hay "una tercera guerra mundial que se está cocinando a fuego lento".
En ese marco, aseguró haber visto a su santidad "preocupado por lo que está pasando en Medio Oriente, África y la península Norcoreana con la posibilidad de una intervención nuclear".
Malcorra también confirmó que Francisco no vendrá a la Argentina en 2017 por ser este "un año electoral".
"El Gobierno anhela que el Papa abrace a los argentinos", destacó la ministra, pero sostuvo que "en un año electoral" el Papa "no va a distar a la Argentina".
La funcionaria sostuvo que el santo padre tampoco este año va a viajar a Chile por el mismo motivo.
"No es una decisión vinculada solamente a la Argentina, es un comportamiento normal del Vaticano en el mundo", explicó.
En cuanto a la situación en Venezuela, la titular del Palacio San Martín reiteró que Francisco "sigue de cerca" la crisis política y social desatada en ese país.
Y si bien ratificó "el compromiso del Vaticano para encontrar una salida o solución", señaló que "también (Francisco) necesita sentir que había reaseguro de que los compromisos que se asumían se concretaban".
"La situación claramente se está yendo de madre y estamos viendo en que momento muy próximo reunirnos los cancilleres para buscar una alternativa más firme a esta posible negociación que hoy está estancada", aseveró.
Al hablar de los "saqueos" producidos en Venezuela, en un escenario de intensas protestas contra Maduro, que acrecentó el número de víctimas fatales, Malcorra sostuvo que "los argentinos, más que nadie, sabemos lo que significa la gente desesperada en la calle".
En cuanto a la posición del gobierno de Mauricio Macri frente a este tema, la canciller recordó que la Argentina ha "liderado hace poco la reunión del Mercosur para reconocer la aplicación de la cláusula democrática en Venezuela".
"Lo mismo llevamos la preocupación a la OEA, lo cual significó la decisión de la OEA de la aplicación de la Carta; tanto la Cláusula como la Carta significa encontrar un proceso en la cual se llegue a una salida", puntualizó.
Pero advirtió que "más allá de la presión internacional y el acompañamiento que podamos hacer, lo importante es que ambas partes (gobierno y oposición venezolanas) se sienten a la mesa con la intención de buscar una salida, lo cual hasta el momento no ha existido".
Fuente: DyN
Sábado, 22 de abril de 2017
|