Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Política
Impulsan proyecto para facilitar el acceso a la vivienda a víctimas de violencia de género
"Uno de los grandes problemas de las mujeres víctimas de violencia de género es romper el silencio y denunciar. El otro, es tomar la decisión de dejar el hogar porque muchas veces no tienen a dónde irse", explica la diputada porteña del FPV, Andrea Conde, quien presentó en la Legislatura un proyecto de ley -junto a la ONG Inquilinos Agrupados- para garantizar el acceso a la vivienda a víctimas de violencia de género.


De acuerdo a los datos relevados por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, en el primer semestre de 2016, se recibió en promedio una denuncia por agresiones a mujeres en la Ciudad cada 30 minutos, y de cada dos casos que se investigan, uno corresponde a violencia de género. Este estudio registró 8572 víctimas que radicaron denuncias, lo que refleja un incremento del 25% respecto del mismo período del año 2015.

"El 72% de los femicidios de 2015 ocurrieron en la vivienda que compartía la víctima con el agresor. Si la mujer que sufre esta problemática no tiene recursos para irse a otro lado, la estamos condenando a seguir viviendo en la violencia", expresó Conde, quien preside la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura Porteña.

El proyecto propone la creación de un "Fondo de Alternativas Habitacionales Transitorias para mujeres en situación de Violencia de Género" que contará con un mínimo de $7,5 millones y las beneficiarias deberán ser mayores de edad o estar emancipadas y acreditar mediante una certificación -de un organismo público o privado- haber sido atendidas por ser víctimas de violencia de género.

La iniciativa contempla un subsidio no reembolsable que se otorgará por 180 días y podrá prorrogarse hasta por dos años para que las mujeres alquilen una vivienda y así dejar el hogar en conflicto. Además, los primeros cuatro meses se cobrarán todos juntos para hacer frente al depósito de alquiler y a las comisiones inmobiliarias.

Asimismo, el proyecto establece que las mujeres que se beneficien con el subsidio estén exentas del pago del ABL; puedan tramitar la tarifa social de luz, agua y gas y que aquellas que no tengan familiares directos o amigos en la Ciudad de Buenos Aires para salirles como garantes, puedan también acceder a un Sistema de Garantías Bancarias.

También, se prevé que las beneficiarias puedan tener prioridad para el acceso a un crédito hipotecario de vivienda.

Ana Bettinardi, coordinadora de género en Inquilinos Agrupados, explicó en diálogo con este medio que entre el 80 y el 90% de las denuncias que reciben en la asociación son de mujeres. "Tenemos muchos casos de víctimas de violencia de género que vienen a denunciar que no les alquilan porque pretenden que el agresor les salga como garante", señaló.

Además, Bettinardi agregó que el proyecto también contempla la elaboración de un registro de corredores inmobiliarios que promuevan valores de igualdad y contribuyan a la erradicación y prevención de la violencia de género, donde podrán inscribirse voluntariamente.

"No es anormal que cuando una mujer va a alquilar se le pregunte cuántos hijos tiene, cómo va a hacer para pagar el alquiler. Hasta existen avisos que no alquilan a mujeres con hijos. Cuando un hombre va a alquilar es totalmente diferente", describe Betinardi.

El proyecto fue acompañado por el jefe de bloque del FPV, Carlos Tomada, y los legisladores José Cruz Campagnoli, Paula Penacca, Pablo Ferreyra y Magdalena Tiesso.

Ahora, deberá pasar por las comisiones de Mujer, Vivienda y Presupuesto para poder acceder al recinto. El PRO tiene mayoría en todas las comisiones, por lo tanto, se necesitará su apoyo para que esta iniciativa prospere y pueda convertirse en ley.




Fuente: Ambito




Sábado, 22 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet