Tecnología 13º Festival Latinoamericano de Software Libre  El evento tendrá lugar este sábado 22 de abril, de 10 a 17, en el auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes.
El 13º Festival Latinoamericano de Software Libre tendrá lugar este sábado de 10 a 17 en el auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Allí, diversos especialistas en software libre podrán a disposición su saber para ayudar a instalar programas y sistemas operativos. Por ejemplo, si tenés una netbook y no te animás a instalarle el linux, en FLISoL y alguien te va a ayudar.
Además de la instalación de software, habrá un marco para hacer charlas y otras actividades. Este sábado en particular va a haber muestras de proyectos de la escuela de artes. El acceso es libre y gratuito.
Por otro lado, se realizará el 1er Hackaton CPI: Wollok. En un hackatón un grupo de programadores se juntan a agregar funcionalidades o reparar bugs a un software particular. Es muy útil para introducirse en una comunidad y aprender como está desarrollado un software específico.
Además, al finalizar la actividad el participante se queda con la satisfacción de haber contribuido con código a un proyecto real. El primero de estos hackatones es sobre Wollok, una herramienta que se utiliza en la UNQ en la materia Objetos.
1. Para el hackatón, ir con una notebook con el ambiente instalado según las instrucciones de: https://github.com/uqbar-project/wollok/wiki/Development---Environment-Setup. Si no, se puede instalar en el momento.
http://flisol.info https://flisol.info/FLISOL2017/Argentina/Quilmes http://www.wollok.org/
Los dos eventos fueron declarados de interés académico por el departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Fuente: Infonews
Sábado, 22 de abril de 2017
|