Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Política
Lázaro Baez no se arrepiente: su abogado desmintió negociaciones con el fiscal

Maximiliano Rusconi negó que el empresario santacruceño evalúe acogerse a la figura del arrepentido


El dato se convirtió en noticia durante unas horas y amenazó con sacudir la marcha de la causa conocida como la ruta del dinero K, pero esta mañana todo quedó en una mera especulación: el abogado de Lázaro Báez aseguró que su defendido no se convertirá en un arrepentido.

Maximiliano Rusconi desmintió que existan negociaciones con el fiscal para conseguir el arresto domiciliario a cambio de información: "Es mentira que se piense en la figura del arrepentido. No hay ningún pedido", aclaró el asesor letrado en diálogo con Luis Novaresio, por radio La Red.

El abogado defensor explicó que "va a ser difícil" que en su actuación se estimule esa salida, porque considera que la figura del arrepentido "es un desastre moral", ya que es "un modelo inquisitivo y coactivo para presionar a una persona a que incrimine a otra".

Sin embargo, Rusconi confirmó que lo que sí están pidiendo es "que Báez pueda visitar a su madre que está muy enferma; ante un agravamiento de su salud, pedimos que él pueda trasladarse". La solicitud fue autorizada pero la salida aún no se consumó.

Esta semana se conoció la llegada de información sobre cuentas de Báez en Suiza: el juez Sebastián Casanello determinó que 27 imputados en la causa conocida como la Ruta del Dinero K, entre ellos el dueño de Austral Construcciones, deben volver a declarar en indagatoria.

Casi en simultáneo, se sumó al expediente un listado de viajes a Europa que realizaron Báez, sus hijos, Pérez Gadín y Chueco. El fiscal Guillermo Marijuán confirmó Infobae que comprobó varios fueron realizados en la época en la que se sospecha que se realizaron las operaciones de lavado de dinero a través de cuentas en bancos suizos.



Fuente: Infobae









Viernes, 21 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet