Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Procrear
Hay más de 8 mil inscriptos para el ProCreAr Línea Construcción

Esta línea de crédito es hasta $1.100.000 para todos aquellos que tienen un terreno incluye un subsidio de 400 mil pesos. La cuota promedio es de $3.800.


Más de 8 mil personas ya se inscribieron en el programa ProCreAr Solución Casa Propia Línea Construcción, la línea de crédito hasta $1.100.000 para todos aquellos que tienen un terreno e que incluye un subsidio de 400 mil pesos por parte del Estado nacional para las familias con hijos.

"Tenemos abierta la línea de ProCreAr Construcción en el marco del programa Solución Casa Propia. En marzo cerramos la línea para compra de vivienda y ahora tenemos más de 8 mil inscriptos en esta nueva línea. Es muy importante porque es una clara política habitacional donde el Estado contribuye para que los 12 millones de argentinos que hoy tienen problemas con su vivienda puedan tener el techo propio", destacó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y titular de ProCreAr, Ivan Kerr.


Como requisitos para acceder a este crédito, los solicitantes deben poseer un terreno que no supere el valor de los 500 mil pesos, que debe estar escriturado a su nombre o a nombre un familiar directo (padre, madre o hijo).

Con esta línea de crédito, se podrá presentar un presupuesto de obra de hasta 1.100.000 pesos y se podrá construir una vivienda que tenga entre 40 y 80 metros cuadrados.

En cuanto al crédito, la cuota promedio es de $3.800 y se otorgan en UVAs (Unidad de Valor Adquisitivo). La tasa anual de interés es de entre el 4,5 y el 7,8 por ciento y el plazo para pagar el préstamo es de hasta 30 años.

En este caso, para las familias con hijos, el Estado nacional otorgará un subsidio no reembolsable de hasta 400 mil pesos.

Para acceder al crédito, las familias pueden elegir entre los bancos Nación, Provincia Hipotecario y de Córdoba. Quienes quieran inscribirse para esta línea de crédito pueden hacerlo hasta fin de mes en https://www.argentina.gob.ar/procrear.


Viernes, 21 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet