Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Política
Vidal lanzó más medidas de control a la Policía: "A los corruptos los vamos a sacar"
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dio un fuerte respaldo a su ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, mientras que aseguró que su gestión no es parte de "las mafias" y que por eso "las podemos combatir".



"Como no somos parte de las mafias, las podemos combatir", afirmó la gobernadora. "A los policías corruptos, les dijo que no vamos a parar, mi decisión política es no parar. Sabemos que todavía hay mafias, que están adentro y afuera", enfatizó.

Los dichos de Vidal fueron en el marco de un acto en el que anunció que los efectivos de la Policía Bonaerense serán sometidos a exámenes toxicológicos y que todos deberán su declaración jurada de bienes.

A su lado estuvo el ministro Ritondo, quien esta semana tuvo un cruce con la diputada Elisa Carrió en medio de las conversaciones sobre el armado electoral de Cambiemos en la Provincia.

"Yo la respeto muchísimo a Lilita, para Cambiemos es una de las figuras claves y sin duda una referente en la lucha contra la corrupción y las mafias; a veces puede tener información que no es la correcta", afirmó el funcionario en diálogo con radio La Red. Carrió había apuntado contra él y contra Vidal cuando aseguró que no la querían como candidata en la Provincia.

Hoy, Vidal le agradeció "al ministro Ritondo y a todo su equipo" el combate contra los focos de corrupción en la Policía bonaerense.

En cuanto a las medidas anunciadas, la gobernadora aseguró que no se trata de una "purga" sino que se apunta a asistir a los efectivos que consuman algún tipo de estupefaciente. Es por eso que no habrá sanciones.

Los exámenes se realizarán dentro de los próximos tres meses y el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, será el primero en someterse al test. Luego, se sumará el jefe de la fuerza, Pablo Bressi, y todo el personal de la Superintendencia de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado.

Por otro lado, se estableció la obligatoriedad de presentar la declaración jurada en la Policía de la Provincia de Buenos Aires se extenderá a dos jerarquías inferiores a subcomisario. "Todos los policías tienen que explicar cómo viven", afirmó Vidal.

Son 7650 uniformados que revisten en la fuerza en las jerarquías de Oficial Inspector y Oficial Principal, y todos los efectivos de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, cualquiera sea su jerarquía o función.








Fuente: Ámbito


Jueves, 20 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet