Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Inundaciones
El Ejecutivo destinará $1.200 M para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia
El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda destinará 1.200 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad de Comodoro Rivadavia y las localidades cercanas luego del trágico temporal que afectó a la provincia de Chubut semanas atrás.

"Estamos trabajando con todas las herramientas del Estado en esta situación. Vamos a hacer una reconstrucción muy importante en lo referente a las viviendas, los puentes, los caminos y las redes de gas, agua potable, cloacas y electricidad. Estamos también ayudando con ATN a los lugares más complicados y el presidente le solicitó al Banco Nación una línea de crédito especial para ayudar a los damnificados", señaló días atrás el ministro del Interior Rogelio Frigerio durante su visita a la ciudad.

Además, recalcó: "Este drama lo estamos atravesando prácticamente en la mitad del país producto del cambio climático y también de la ausencia del Estado en materia de obras de mitigación del impacto de algo que todo el mundo sabía que iba a venir y que se profundiza con las lluvias y la crecida de los ríos".

El "Plan de Reconstrucción de Comodoro" abarca nueve ejes centrales que se irán concretando en distintas etapas: Planificación Urbana, obras de defensa para las inundaciones, urbanizaciones, obras de agua y cloacas, construcción de nuevas viviendas, mejoramiento de hogares afectados y envío de dinero a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

A través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, se urbanizará integralmente cinco barrios con una inversión de 100 millones de pesos por cada barriada. Esto incluye obras en el espacio público, veredas, iluminación y mejoramientos de unas 400 viviendas según los relevamientos que están realizando técnicos del Ministerio.

Otras 100 viviendas deberán construirse a nuevo, que se suman a 50 módulos -con una inversión de 7,5 millones de pesos- que atienden la emergencia inmediata en barrios donde el agua y el barro arrasaron con todas las construcciones.

Además se trabajará en la reconstrucción en unas 100 cuadras que quedaron totalmente destruidas, se arreglarán otras 100 y se harán mejoramientos menores en otro centenar, lo que demandará en total una inversión de 200 millones de pesos.

La Subsecretaría de Recursos Hídricos, se encargará de obras de infraestructura sobre redes de agua, de cloacas y de prevención de inundaciones por unos 150 millones de pesos que se suman a otros 50 millones en obras de infraestructura hídrica a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Por otro lado, el Gobierno Nacional ya hizo efectivo el envío de ATNs para las ciudades afectadas. Así, 50 millones de pesos fueron girados a Comodoro Rivadavia, 10 millones a Rada Tilly y otros 17 millones a otras localidades.

En total, el plan de obras requerirá una inversión de 1500 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportará el 70%.

En tanto, a través del Banco Nación, se habilitó una línea de préstamos personales y comerciales para las personas damnificadas por adversidades climáticas en distintas regiones del país, que incluye a Comodoro Rivadavia.

En el caso de los préstamos personales serán de hasta 80 mil pesos y con un plazo de 36 meses, mientras que para los préstamos comerciales los montos suben hasta 150 mil pesos. Estos créditos serán otorgados con la sola presentación del DNI y sin la necesidad de estar bancarizado.

Fuente: Ámbito


Jueves, 20 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet