Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Dietrich anticipó que a fines de mayo será la audiencia para nuevas rutas aéreas
El ministro de Transporte que no hay fecha definida, para a fines del mes próximo podría realizarse la segunda audiencia pública para la adjudicación de nuevas rutas aéreas de cabotaje, regionales e internacionales.

ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo hoy que si bien aún no hay fecha definida, para fines de mayo podría realizarse la segunda audiencia pública para la adjudicación de nuevas rutas aéreas de cabotaje, regionales e internacionales y confirmó que la empresa Norwegian presentó una carpeta para comenzar a operar en nuestro país.

“Hemos logrado concretar una primera audiencia pública en diciembre último después de más de una década y desde entonces hay tres aerolíneas que están en condiciones de operar esas nuevas rutas, una de hecho lo está haciendo, Andes y las otras, American Jet y Alas del Sur lo harán en el corto plazo”, detalló Dietrich.

Dijo además que “quedan pendientes dos presentaciones, una de Flybonde, que estimo que esta semana estaba presentando los papeles que se les había requerido para cumplir con los requisitos y Avian, de Avianca, que está a la espera de la conclusión de los trámites que tienen que ver con la situación de ética pública que nos encomendó el presidente (Mauricio) Macri. Una vez que eso esté resuelto, seguramente comenzarán a operar”.

Pero Dietrich destacó la presentación realizada por Norwegian a la que calificó como “impactante”, ya que la empresa “es la número dos en vuelos internacionales y su nivel de inversión de 1.300 millones de dólares implica una apuesta a futuro sumamente importante”.

“Ya han instalado oficinas en Argentina y sus pautas de financiamiento son muy sólidas, por lo que no dudamos que aportarán mayor conectividad y frecuencias al movimiento aerocomercial de nuestro país porque quieren transformar a Buenos Aires en un hub para vuelos de Europa y de toda Latinoamérica”, apuntó el ministro.

Negó que la llegada de nuevas aerolíneas vaya en desmedro de Aerolíneas Argentinas y puso como ejemplo que “Aerolíneas sigue creciendo, el lunes concretó un nuevo récord de pasajeros transportados en un solo día al superar los 42.000 y recientemente inauguramos el Hub Córdoba y el Corredor Atlántico y estamos trabajando sobre nuevas rutas, con ampliar las frecuencias. De ninguna manera esto perjudica a Aerolíneas, sino que la fortalece”.

En ese sentido reiteró que “estamos trabajando para que Aerolíneas tenga más rutas, para que Andes tenga más rutas, para que Latam tenga más rutas. Y todo esto junto a la reconversión del transporte terrestre va a posibilitar un crecimiento genuino tanto del transporte aéreo como del terrestre”.

“Es necesario -agregó- que los empresarios del transporte terrestre reconfiguren su negocio y se conviertan en abastecedores de los aviones. Que ofrezcan al usuario un nuevo producto que se complemente con el aéreo y eso redundará en un crecimiento de ambos sectores”.

Y concluyó afirmando que es “optimista” respecto al futuro y coincidió en ese sentido con lo manifestado por el ministro de Turismo, Gustavo Santos, en cuanto a lograr para el 2020 un incremento de viajeros del 50 por ciento, llevándolo del 40 por ciento actual al 60 por ciento”.

Fuente: Télam


Jueves, 20 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet