Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
La ley que limita las salidas anticipadas a condenados por delitos violentos se votaría la semana que viene
Lo acordó Patricia Bullrich en una reunión con senadores



Patricia Bullrich fue al Senado para exponer sobre el proyecto de ley que prohíbe las salidas anticipadas de presos condenados por delitos violentos e intentar apurar su aprobación definitiva, ya que tiene media sanción en la Cámara de Diputados.

La ministra de Seguridad se reunió con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, los jefes del interbloque de Cambiemos, Ángel Rozas, y del PJ-FPV, Miguel Ángel Pichetto, los presidentes de las comisiones de Justicia y de Seguridad, Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, y el senador Rodolfo Urtubey, de quienes se llevó el compromiso de que la iniciativa se votará "la semana que viene".

La ministra señaló que concurrió al encuentro para "hablar con los senadores sobre una agenda que ya se había empezado a discutir en diciembre del año pasado" y que el primer proyecto es el que impone mayores restricciones a las salidas anticipadas.






"Hoy, a la mitad de la condena los presos pueden pedir salidas transitorias y lo que pasaba es que muchos no vuelven y vuelven a delinquir. Con esta modificación a la Ley 24.660, lo que ocurrirá es que los condenados por delitos violentos no van a poder tener ese beneficio", explicó la funcionaria.

En este sentido, recordó que el proyecto empezará a ser tratado este jueves en la Comisión de Justicia.

Esta normativa volvió a ocupar la agenda pública luego del crimen de Micaela García, quien fue asesinada por Sebastián Wagner, que confesó el hecho e involucró a su jefe. Wagner estaba en libertad condicional tras ser condenado a nueve años de prisión por dos casos de abuso sexual.





El proyecto modifica la Ley 24.660 de ejecución de la pena privativa de la libertad y, entre los puntos más importantes, agrega más delitos al artículo en el que se establece en qué casos el detenido no puede acceder al beneficio de la libertad anticipada.

Entre los que agrega el proyecto, están todos los delitos contra la integridad sexual seguida de muerte previstos en el Código Penal (actualmente hay una sola figura de este tipo de crímenes en la ley), así como el homicidio simple, que hasta el momento no estaba contemplado.







Fuente: Infobae


Miércoles, 19 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet