Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Crisis en Venezuela
Venezuela: un joven recibió un disparo en la cabeza y está grave
Miles de venezolanos marchan en las calles para manifestarse contra el gobierno de Nicolás Maduro






Un joven fue herido hoy de un disparo en la cabeza durante una nueva jornada de protestas opositoras en Venezuela en contra del Gobierno del presidente Nicolás Maduro .


En un incidente confuso, un grupo de supuestos simpatizantes del oficialismo actuó para impedir una movilización opositora que se desarrollaba en un municipio de clase media de Caracas, dijeron diputados de la oposición y una testigo del hecho.

La cuadrilla arremetió contra los manifestantes y se produjo el disparo, cuya procedencia no pudo ser identificada inmediatamente por los testigos. Fotos en redes sociales mostraron un charco de sangre en el lugar donde cayó el joven de 19 años.


"Está vivo, lo están operando", dijo un funcionario de la policía científica al salir de la sala de emergencias de una clínica donde intervenían al herido






La controversia política recrudeció recientemente en el país petrolero luego de que el Poder Judicial se arrogara prerrogativas del Parlamento dominado por la oposición, generando protestas en casa y llamados internacionales a respetar la democracia.

Los adversarios de Maduro -y varios gobiernos de América y Europa- aseguran que en Venezuela se apresa a la disidencia, se violan los derechos humanos y que millones sufren por la escasez de alimentos y medicinas.

En 26 puntos de Caracas y varias de las principales ciudades de la nación, miles de opositores marchaban con banderas de Venezuela y carteles de "NO a la dictadura", pero eran reprimidos por las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos.

Opositores y analistas habían advertido de posibles episodios de violencia, ya que miles de simpatizantes del oficialismo también se congregaban en Caracas y otras ciudades del país en contra de lo que han calificado como un intento de "golpe de Estado".

La oposición acusa a Maduro de ser responsable de la grave crisis que sufre el país -con la inflación más alta del mundo, recesión económica y escasez de bienes básicos-, pero el mandatario socialista, que asumió en el 2013, ha rechazado los señalamientos y dice que es víctima de una "guerra económica".

En el último mes, las manifestaciones antigubernamentales previas han sido contenidas por las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos y camiones hidrantes, dejando un saldo de cientos de heridos y cinco fallecidos, dos de ellos por heridas de bala de policías.





Fuente: La Nacion.


Miércoles, 19 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet