Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri visita Paraná y a su regreso se reúne con las colectividades
El presidente viaja por la mañana a Paraná, donde recorrerá una fábrica y luego un laboratorio, por la tarde, mantendrá un encuentro con representantes de colectividades, con motivo de los 40 años la Federación Argentina de de de Colectividades.

El presidente Mauricio Macri visitará este miércoles en la ciudad de Paraná una empresa líder en la fabricación de envases flexibles y un laboratorio de producción farmacéutica, mientras que a la tarde recibirá en Olivos a representantes de más de 40 colectividades residentes en el país.

El jefe de Estado viajará por la mañana a Paraná, donde con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, visitará el parque industrial de esa ciudad la planta de Petropack, dedicada a la fabricación de envases flexibles con alta capacidad para atender la demanda interna y externa.

El Presidente y el gobernador serán recibido por el director de esa empresa, Gabriel Bourdin; el jefe comunal de Paraná, Sergio Fausto Varisco y otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria y la producción y a continuación recorrerá las instalaciones de las tres plantas que posee la fábrica de 200.000 metros cuadrados.

Macri visitará luego el laboratorio Eriochem, situado sobre la ruta nacional Nº 12, en la intersección con el Acceso Norte de Paraná, dedicado producir medicamentos oncológicos inyectables.

Allí será recibido por el director de la firma, Antonio Bouzada y otros profesionales, así como el personal que trabaja en la planta.

Con las colectividades


A las 15.30, el presidente recibirá en la residencia de Olivos al representantes de alrededor de 40 colectividades residentes en el país convocados por la Federación Argentina de Colectividades, que este año cumple 40 años,

La reunión se realizará en el marco del Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, que conmemora el levantamiento del Ghetto de Varsovia del 19 de abril de 1943, y del Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, que recuerda al genocidio armenio del 24 de abril de 1915.

En la reunión estarán representados colectivos culturales como las colectividades migratorias tradicionales (española, italiana, judía, libanesa y árabe) y comunidades que conforman los nuevos flujos migratorios (de Perú, Filipinas, Haití, República Dominicana, Paraguay, Bolivia, entre otras). También, miembros de las comunidades afroargentina, gitana, pueblos originarios y sobrevivientes del Holocausto que viven en la Argentina.

Fuente: Télam


Miércoles, 19 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet