Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
Andrés Ibarra: "En este año y medio de gestión hubo un ahorro de unos $ 7.000 millones"

El titular de la cartera de Modernización, Andrés Ibarra, aseguró que en lo que va de gestión de Cambiemos, "hubo un ahorro de unos 7.000 millones de pesos".


Así lo aseguró en el marco de una conferencia de prensa brindada en el marco del anuncio de un compromiso federal entre las provincias y el Estado.

Ibarra recordó que el compromiso suscripto con los gobiernos provinciales tiene origen en "la última reunión semanas atrás del Consejo Federal, en Mendoza" y aseguró que la meta es "dar pasos muy importantes de avance hacia la construcción de estados al servicio de la gente".

El Compromiso también convoca a adherirse a otros poderes del Estado y a los municipios para que en sus respectivas áreas implementen políticas públicas asociadas a la modernización.

La Nación y las provincias se comprometen a incorporar infraestructura tecnológica, llevar conectividad a todo el país e implementar WIFI público y gratuito.

En conferencia de prensa, Ibarra explicó que el acuerdo se basa en tratar de lograr "la desburocratización del Estado, jerarquizar el empleo público, acceso a la infraestructura tecnológica y la planificación y el control por resultados para que el Estado tenga verdaderos compromisos de gestión".

El titular de la cartera de Modernización detalló que "en el año y medio (de la gestión macrista) hubo un ahorro de unos 7.000 millones de pesos".

Ante la consulta sobre un artículo periodístico indicando que durante este gobierno se aumentó la planta del Estado nacional en un 25 por ciento, el funcionario respondió que "la gestión ha considerado y desarrollado una estructura con más ministerios y una organización más focalizada, es decir un concepto de organización diferente".

Ibarra ejemplificó que "el ministerio de Planificación (del anterior gobierno) concentraba las tareas de cuatro ministerios y ahora hay ministerios que específicamente trabajan en estos temas".

"Esto ha significado una organización del Estado diferente, a partir del ahorro y no renovación de contratos por puntualmente 7.200 millones de pesos".

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien acompañó al ministro en la conferencia de prensa, elogió el convenio y dijo que es "para fortalecer el federalismo" y "desburocratizar al Estado". El titular de la cartera de Modernización detalló que "en el año y medio (de la gestión macrista) hubo un ahorro de unos 7.000 millones de pesos".


Fuente: ámbito.com


Miércoles, 19 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet