Resistencia - Chaco
Lunes 26 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Versiones encontradas sobre un operativo policial en una facultad de la Universidad Nacional
Autoridades del establecimiento educativo y docentes universitarios denunciaron que la intervención de las fuerzas de seguridad fue "ilegal", mientras que el Ministerio de Seguridad de la provincia indicó que se actuó en función de normas contravencionales, tras recibir un llamado por "ruidos molestos".





Un operativo policial realizado ayer a la madrugada en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) generó versiones encontradas sobre lo sucedido en ese predio, donde autoridades del establecimiento educativo y docentes universitarios denunciaron que la intervención de las fuerzas de seguridad fue "ilegal", mientras que el Ministerio de Seguridad de la provincia indicó que se actuó en función de normas contravencionales, tras recibir un llamado por "ruidos molestos".

El hecho -que derivó en la detención de dos jóvenes, uno de ellos el presidente del centro de estudiantes de esa facultad, quienes fueron liberados luego de unas horas- sucedió cuando en el predio de la universidad se realizaba un asado de "bienvenida a ingresantes de la carrera, para ponerlos al tanto de la vida política de la universidad", según indicó el decano de la facultad, Mario Bonillo, quien indicó que él mismo había autorizado la realización de ese encuentro.

En tanto, a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Seguridad de Jujuy consignó que "efectivos policiales del Cuerpo de Radio Patrulla se encontraban realizando recorridos preventivos por las calles céntricas de la ciudad capital, cuando se les notificó de los llamados de vecinos del barrio Los Naranjos quejándose de una fiesta y ruidos molestos en instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias".

"Alrededor de la 1 de la madrugada (de ayer jueves), el personal se dirigió al lugar indicado, donde se advirtió inmediatamente que se llevaba adelante una fiesta con música a alto volumen y una numerosa cantidad de personas en el lugar, además pudieron constatar que no contaban con ningún permiso para su realización y se observó ingesta excesiva de bebidas alcohólicas", indicó el parte de prensa difundido por la Gobernación jujeña.

En ese marco, agregó que, por ese motivo, "se dio participación al Departamento Contravencional de la Policía", que labró un acta "por infracción al Artículo 30, inciso 1º de la Ley 5.955, la cual prohíbe la organización de bailes sin habilitación".

También precisó que allí fueron detenidos "dos hombres de 20 y 28 años, que presentaban signos de ingesta de bebidas alcohólicas" y que, luego de ser examinados por el médico de la Policía y debidamente identificados, fueron puestos en libertad en las primeras horas de la mañana de hoy".

Por otro lado, el comunicado indicó, además, que "dada la naturaleza del procedimiento y lo particular del contexto (fiesta en una institución universitaria)", se iniciaron "actuaciones sumarias administrativas a los efectos de determinar las responsabilidades del personal interviniente".

En tanto, contrariamente a lo señalado por las autoridades provinciales, el decano de la Facultad de Ciencias Agracias de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, señaló que el centro de estudiantes "contaba con la autorización" para realizar el encuentro, que él mismo les había otorgado.

"A las dos de la mañana recibo el llamado de una alumna consejera del Centro de Estudiantes de la universidad, totalmente asustada, encerrada en uno de los autos del estacionamiento, junto a otros estudiantes, porque policías querían llevarlos detenidos", contó esta mañana Bonillo en declaraciones a radio El Mundo.

Allí, sostuvo que, según el relato de la alumna, "había cinco móviles policiales, que habían llevado a dos estudiantes, mientras los efectivos disparaban tiros al aire".

Bonillo consideró que "no se llevaron a más estudiantes porque se refugiaron en los autos del estacionamiento y la policía no los pudo sacar de ahí".

En medio de la polémica por lo sucedido en la madrugada del jueves, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Jujuy (ADIUNJu) dio a conocer un comunicado en el que calificó de "ilegal" al ingreso de la policía en el predio universitario, como así también a la "detención de los estudiantes", uno de ellos presidente Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias, Joaquín Quispe, y otro alumno de primer año.

También en declaraciones a la prensa, la titular de la Adiunju, Liliana Louys, argumentó, al igual que Bonillo, que los estudiantes "contaban con la correspondiente autorización".

El decano agregó que este tipo de eventos "se realiza dos o tres veces al año" y que el objetivo es darle la bienvenida a "los ingresantes" y ponerlos al tanto de "la vida política de la facultad", que, explicó, "no tiene que ver con partidos políticos, sino con agrupaciones universitarias".

Finalmente, el decano insistió con el hecho de que los efectivos a cargo del operativo "no tenían orden judicial" y que si bien al primero de los estudiantes lo liberaron enseguida, al segundo "recién lo liberaron después de hablar con el ministro de Seguridad de la provincia" que, dijo, "negó y desconoció" que hubiese un detenido.

Tanto Bonillo como la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Jujuy denunciaron que los jóvenes detenidos habían sido "golpeados".

En tanto, la Asociación de Docentes e Investigadores denunciaron que, con el operativo realizado, la Policía provincial "violó la ley de Educación superior" que garantiza "la autonomía universitaria".

"La fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de un juez competente, o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida", dice el artículo 31 de esa ley, citada por la Asociación en su comunicado.





Fuente: Télam


Viernes, 14 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet