Resistencia - Chaco
Lunes 26 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Cambiemos se afianza en el Conurbano: ya tiene estructura política en la mayoría de los distritos
De cara a las elecciones, realizaron un gran esfuerzo para tener presencia en los 43 distritos. Buscan competir con la hegemonía peronista

Siguiendo el estricto plan decidido a fines del año pasado, ya está terminando la conformación de las mesas de Cambiemos en los 43 distritos del Conurbano bonaerense, la herramienta de política electoral elegida para competir en igualdad de condiciones con la sólida estructura peronista, que obligó a un gran esfuerzo de institucionalización de los partidos miembros de la coalición (en la gran mayoría ni siquiera tenían inscripción) y a complicados acuerdos locales en la base de las pirámides partidarias, donde todo siempre es más difícil. Solo quedan Cañuelas y Punta Indio en la Tercera Sección y Malvinas Argentinas y Moreno en la Primera Sección.

Durante enero se realizó el lanzamiento de las mesas de Cambiemos del interior de la provincia de Buenos Aires, bajo la responsabilidad del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Manuel Mosca. Lo hizo en cuatro actos, realizados por sección electoral, la cuarta, la quinta, la sexta y la séptima sección.

En el Conurbano el responsable fue Alex Campbell, actual Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, un dirigente que viene del PRO de San Fernando, donde fue candidato a intendente en las elecciones de 2015.


Ahora ya está casi lista la base política para la campaña que será de características "segmentadas, muy local, porque cada realidad es muy específica, aún dentro de una misma intendencia", dijo Campbell a Infobae. Esta declaración puede parecer menor, pero demuestra de qué manera el oficialismo viene avanzando territorialmente en territorio bonaerense.

En efecto, antes el Conurbano era una masa indiferenciada para Cambiemos, lo que facilitaba la hegemonía del peronismo, con una red casi infinita de relaciones políticas -muchas no sanctas, cruzadas con delitos de todo tipo-. Con la victoria de María Eugenia Vidal en la gobernación y de varios intendentes del PRO, más el programa "El Estado en tu barrio" y la decisión de muchos jóvenes militantes de dedicarse al trabajo político en ese distrito, Cambiemos está en condiciones no solo de dar un salto cuantitativo en materia electoral, ganando concejales en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, sino que también dará un salto cualitativo en amplias zonas muy humildes, donde por décadas solo ingresaba el PJ.








En Lanús, Quilmes, Tres de Febrero, Pilar y Campana, las intendencias más importantes que gestiona Cambiemos, la conformación de las mesas fue relativamente sencilla. De hecho, el jefe de campaña en cada uno de esos distritos será el intendente.


Pero donde el Gobierno es oposición, el proceso fue, generalmente, más traumático. En esos casos, además del líder local, se designó un "facilitador" para dialogar de igual a igual con el intendente peronista.

Por ejemplo, en el caso de Hurlingham, gestionada por Juan Zabaleta (FPV-Esmeralda) el líder local es Lucas Delfino, subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación, y tiene como "facilitador" al presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet.

En el caso de Florencio Varela, gestionada por Julio Pereyra (FPV-Fénix), el líder local es Pablo Alaniz, hasta hace poco director de Medios Digitales de la Nación, y tiene como "facilitador" al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.

Con este armado político que está desplegando en el Conurbano, Cambiemos demuestra una vocación de poder inédita fuera del peronismo.






Fuente: Infobae



Jueves, 13 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet