Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Conflicto docente
Tras la autorización de la Ciudad, los docentes instalan la "carpa itinerante" frente al Congreso

Desde anoche trabajan en el armado de la estructura; la inauguración será a las 15 hs.


Con el aval del gobierno porteño, los docentes construyen desde anoche "la escuela itinerante" frente al Congreso para reclamar a la administración de Cambiemos que convoque a la paritaria nacional.

Los trabajos para montar la estructura comenzaron anoche y restan detalles para terminar de instalar la "carpa", que tiene leyendas como "enseña, resiste, sueña". La inauguración de la "escuela itinerante" será a las 15.

"Empezamos a construir esta escuela pública itinerante anoche. Dentro de un rato volveremos a trabajar para que quede todo listo para la inauguración", contó Mariano Monga, de UTE-Ctera, a Radio Continental.

Tras los incidentes durante el desalojo policial, el gobierno de la Ciudad autorizó ayer a los docentes a instalar la carpa en la plaza del Congreso, "ya que los gremios presentaron toda la documentación" que exige la ley. Según la Ciudad, los maestros no tenían el domingo pasado el permiso formal para ocupar el espacio público.

Por eso, dijeron los funcionarios, la administración de Horacio Rodríguez Larreta pidió la intervención de la Policía de la Ciudad. Hubo golpes, gas pimienta y detenidos. En rechazo a la represión, los gremios realizaron un paro nacional de 24 horas.

En plena huelga, el Presidente y los principales ministros de la Casa Rosada salieron a cuestionar con dureza los docentes y los acusaron de violar la ley.

"Gracias a la lucha de los docentes y un gobierno que volvió a la sensatez. El tiempo nos dio la razón de que se podían instalar la carpa", afirmó Esteban Sottile, uno de los docentes, en diálogo con el canal LN+.

Para el gobierno porteño, el desenlace del conflicto por la carpa fue un éxito. "Nadie puede permitir que mañana en la puerta de la casa de alguien construyan algo, ni allí ni en ningún otro lugar público sin permiso. Se hace eso por la seguridad de todos y eso es responsabilidad del gobierno de la ciudad", afirmó el vicejefe de gobierno, Diego Santilli.

El despliegue frente al Congreso solo se permitió hasta el 19 de abril.



Fuente: La Nación




Miércoles, 12 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet