Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Una nena de 13 años quiso denunciar a Wagner un día antes del crimen de Micaela

Es amiga de la hijastra del asesino. La jueza de menores no estaba.


“Cuando te agarre, te hago mía. La otra vez te salvaste, pero la próxima te hago mía. Te voy a hacer mía, vas a ver.”

El mensaje de texto fue escrito por , ahora detenido y acusado por el conmocionante asesinato de Micaela García, de 21 años.

Wagner lo escribió usando la cuenta de la hija de su pareja (Nora González) para llegar a una amiguita, que tiene 13 años. El propio padre de la nena dio algunos detalles.

El dato que aumenta la bronca es que la familia se presentó el viernes 31 de marzo para hacer la denuncia en la Policía, pero los mandaron al Juzgado de Menores y la magistrada no estaba...

"Una mujer policía acompañó a mi hija a Tribunales. El juez nos mandó con la jueza de Menores, pero ella estaba de viaje. Y nos dijeron que volviéramos el lunes 3", contó Daniel, el papá de la nena.

En ese momento se dieron cuenta de que Wagner ya era buscado por el crimen de Micaela, ocurrido el sábado 1° de abril.

"La situación se dio un día que mi hija fue a la pileta de la casa de la mujer de este Wagner. Mi hija es amiga de la nena desde la primaría. Cuando mi hija se fue a cambiar, este Wagner la quiso manosear. Ella le pegó una patada y zafó. Después vimos los mensajes", agregó el hombre.

La familia terminó radicando la denuncia, con las capturas de pantalla como prueba, el antecedente de acoso y una declaración de la nena en Cámara Gesell. Según Daniel, la jueza los atendió el lunes, "muy bien, nos explicó todo".

Sebastián Wagner se encuentra detenido por el crimen de Micaela García, la chica que apareció sin vida en una zona de pastizales de Gualeguay, Entre Ríos, luego de una búsqueda que duró 7 días.

En julio Wagner había quedado en libertad condicional por "buena conducta", tras una condena de 9 años por 2 casos de violación. El fallo que lo dejó libre fue firmado por el juez de Ejecución Penal de Gualeguaychú, Carlos Rossi, al que ahora apuntan todos los pedidos de renuncia y juicio político.


Fuente: Clarín








Martes, 11 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet