Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Economìa
YPF continuará sus tareas de exploración en Chile y se retira de Colombia y Ecuador
La mayor empresa de hidrocarburos del país, la estatal YPF, decidió mantener sus actividades de exploración y eventual producción en el sur de Chile, mientras avanza el proceso de salida de los emprendimientos que había iniciado en Colombia y Ecuador.




YPF informó sobre sus trabajos en upstream (búsqueda de potenciales yacimientos de petróleo crudo y de gas natural) fuera del país, en el marco de la presentación del Reporte Anual 2016, conocido como “20 F”, en la New York Stock Exchange, la bolsa de valores de Wall Street.

El detalle referido a la actuación en Chile recuerda que el año pasado la compañía “obtuvo acceso al segundo período de exploración en el bloque de San Sebastián”, un área de 400 kilómetros cuadrados en la comuna El Porvenir, en la Tierra del Fuego.

El primer período fue encarado en 2015 por YPF junto con la estatal chilena Enap y la empresa alemana Wintershall, las cuales decidieron formalmente no continuar en la sociedad.

La inversión realizada en la primera etapa fue de u$s 21,4 millones y contempló la perforación y estimulación hidráulica de 20 pozos exploratorios y la construcción de los respectivos caminos de acceso, planchadas de perforación, fosas de lodos y pretiles de antorcha.

En su momento se señaló que la segunda etapa dependería de la evaluación de los resultados alcanzados, y la documentación remitida ahora a Nueva York confirma que el compromiso de este período incluye la perforación de un pozo exploratorio, que será desarrollado, en exclusiva, por YPF, durante 2017.

El informe de la petrolera nacional destaca, por otra parte, que se abandonó la búsqueda en el bloque gasífero Marazzi-Lago Mercedes, área que se había adjudicado en Chile a través de una licitación del año 2012.

En cuanto a la participación en Colombia, se circunscribía a los bloques COR 12 (con una participación de 60%) y COR 33 (55%), ubicados en la cuenca Cordillera Oriental, donde YPF operaba bajo autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

La superficie neta combinada era de 700 kilómetros cuadrados, pero la estatal argentina y sus socios informaron a la ANH sobre su decisión de desistir de la exploración en ambos bloques y actualmente “las partes están en proceso de formalizar y ejecutar los acuerdos finales para la renuncia”.

En Ecuador, en tanto, YPF firmó un contrato de servicios en 2014 con Petroamazonas, la petrolera nacional de Ecuador, para optimizar la producción en el campo de Yuralpa.

El acuerdo de 15 años contemplaba la perforación de al menos diez pozos, utilizando tecnologías para mejorar la recuperación de petróleo y realizar actividades para aumentar la producción en este campo, ubicada en el Bloque 21 de la provincia amazónica de Napo.

En 2015, YPF abrió una oficina en Quito, formó un equipo de proyecto, compuesto de 16 miembros y se construyó un modelo geológico y de embalse en la localidad de Hollín, lo que permitió “diseñar la estrategia de desarrollo de campo, mientras se realizó la primera operación de recuperación en el pozo YRCA-012”.

En octubre de ese año, sin embargo, Petroamazonas solicitó suspender las operaciones e iniciar de inmediato la renegociación de los términos y condiciones del contrato, como consecuencia de la abrupta caída de los precios del crudo.

Actualmente “todavía estamos negociando con Petroamazonas para cancelar el contrato relacionado con nuestras operaciones en Ecuador” y “no esperamos que esto tenga un efecto adverso sustancial en nuestra posición financiera”, informó hoy YPF a la bolsa neoyorquina.







Fuente: Télam


Lunes, 10 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet