Resistencia - Chaco
Lunes 26 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Gobierno destacó el plan de créditos para viviendas y espera que se sumen bancos privados
El presidente Mauricio Macri destacó el plan de créditos para viviendas implementado a través de la banca estatal y señaló que espera que "pronto se sumen los bancos privados" porque, sostuvo, desde el gobierno intentan terminar "con la lógica del atajo y el parche".
En una nota de opinión que publicó hoy en el diario platense El Día, Macri remarcó que en Argentina "tenemos un déficit de alrededor de 4.000.000 de hogares, entre los que hacen falta construir y los que necesitan refacciones. Es una problemática que lleva varias décadas y que fue postergada una y otra vez".

"Como pasa con todas las dificultades, dar la espalda a los problemas no hizo más que agravarlos", apuntó.

Asimismo, recordó que desde el inicio de su gobierno "nos comprometimos a hacerlo juntos a partir de la verdad, terminando con la lógica del atajo y del parche que tanto daño nos hizo".

Macri resaltó que logró implementar "nuevos créditos hipotecarios a 30 años, con tasas y cuotas bajas, accesibles para todos. Ya están disponibles en los bancos Nación, Provincia y Ciudad y esperamos que pronto se sumen los bancos privados".

"Hasta ahora en la Argentina casi no existía el crédito hipotecario. La inflación y las tasas de interés fijas hacían que los ingresos requeridos superaran varias veces el ingreso familiar promedio. Para muchos argentinos las cuotas exigidas eran una valla difícil de saltar, un sueño imposible", añadió.

En ese sentido, sostuvo que "los nuevos créditos son un antes y un después en la vida de millones de argentinos, para esas familias que hace años alquilan y que sienten que mes a mes su dinero se les va en algo que no es de ellos, que perdían la posibilidad de ahorrar y de concretar sus proyectos".

Además, sostuvo que los créditos "son una herramienta para que, pagando una cuota igual o menor a un alquiler, muchas más personas puedan tener su casa; un lugar donde crecer y ser felices, donde proyectar nuevas metas y desarrollarlas con tranquilidad".

"Esto es democratizar el crédito, haciéndolo accesible para todos. Esto es hacer lo que hay que hacer; una muestra más de que el país avanza en una nueva etapa en la que juntos estamos sentando las bases para que en la Argentina todos tengan las mismas oportunidades", acotó.





Fuente: Diarios y Noticias


Domingo, 9 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet