Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
¿Cuánto aumentó el gas, la luz y el agua desde la asunción de Macri?
Las boletas de gas, luz y agua sufrieron fuertes tarifazos desde la llegada de Mauricio Macri a la presidencia. Los incrementos desde diciembre de 2015 superan en algunos casos el 500%. Los aumentos, la clave para entender la pérdida del poder adquisitivo.


Aunque en campaña había prometido no eliminar subsidios ni incrementar las tarifas de los servicios básicos, el presidente Mauricio Macri avanzó desde su desembarco en la Casa Rosada en la aplicación de un fuerte plan de ajuste que incluyó una batería de tarifazos que golpeó con dureza el bolsillo de los trabajadores y los sectores más postergados.

Tras los tarifazos de 2016 en los servicios de luz, gas y agua el gobierno de Cambiemos ya anunció nuevas subas para este año que incluso; en el gas por lo menos, no será el único de este 2017.






Este viernes, el Gobierno acaba de anunciar una nueva suba en el agua del orden del 23% que, sumado al 300% que aplicó en las tarifas del año pasado, implica una suba en el servicio de 392% con respecto a lo que se pagaba al momento de la asunción de Macri.

En la misma línea, el gas acumula ya una suba promedio del 313% con respecto a 2015 (203% en 2016 y un 36% este año) aunque el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ya anunció que en noviembre próximo -estratégicamente después de las elecciones Legislativas de octubre- volverá a aplicarse una nueva suba.

El impacto del aumento de más del 300% en el gas con respecto a la tarifa de 2015 se hará sentir con especial fuerza este invierno cuando el consumo de ese fluido aumenta por las bajas temperaturas. Es que el año pasado tras la judicialización del tarifazo el aumento recién entró en vigencia en octubre, por lo que en el invierno de 2016 las bolestas llegaron con los valores de 2015. Este año, al comparar las facturas invierno contra invierno, la diferencia será mucho mayor al aumento del 36% de este año.

En el caso de la luz, la suba global es de un 512% en promedio, merced de los tarifazos del 200% en 2016 y 148% este año.

La pérdida de poder adquisitivo del salario en torno al 10% en promedio (varía según el sector productivo) en 2016 marcó a fuego el ritmo de la discusión política y económica de los últimos meses y la puja paritaria de este año. Los tarifazos en los servicios públicos aportaron su cuota a complicar la situación.





Fuente: Minuto Uno


Sábado, 8 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet