Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Politica
La Argentina y aliados de la región evitan condenar el bombardeo de EE.UU. a Siria
Un comunicado de la Argentina y seis países de la región, sin Brasil, refiere sólo al ataque químico que habría ordenado días antes el dictador sirio, pero no a los bombardeos de Estados Unidos.



El gobierno de Mauricio Macri y los de otros seis países del Mercosur y de la Alianza del Pacífico, con excepción de Brasil, publicaron un documento sobre la crisis en Siria pero evitaron condenar los bombardeos de Estados Unidos contra bases militares y posiciones del régimen sirio de Bashar Al Assad.

Como diría un rato después, el canciller brasileño, Aloysio Nunes, a las puertas del Palacio San Martín, el gobierno de Michel Temer ya se pronunció condenando la violencia en el país árabe, al tiempo que señaló que su país no apoyaba acciones unilaterales (como la que llevó adelante Donald Trump) sin aprobación de los organismos internacionales.


Consultada sobre los bombardeos en una rueda de prensa en el Palacio San Martín -al término de la cumbre de los dos bloques- la canciller Susana Malcorra se limitó a leer un comunicado aprobado por siete países en el que se refleja sólo una condena al ataque químico de hace unos días que presuntamente habría dispuesto el gobierno de Al Assad. En este ataque murieron más de 80 personas, la mayoría población civil, entre ellos niños. El gobierno argentino ya había condenado este ataque.


El comunicado leído por Malcorra dice: “Los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Paraguay, Uruguay manifiestan su profunda preocupación ante la escala de violencia en Siria y condenan enérgicamente el inhumano uso de armas químicas en Siria en contra de la población civil, en particular niños.


El uso de armas químicas es un crimen de lesa humanidad y un crimen de guerra proscrito por los tratados internacionales, entre ellos la Convención de las Naciones Unidas sobre la prohibición del desarrollo, la producción, almacenamiento y empleo de armas químicas y sobre su destrucción por lo que las acciones para prevenir esa clase de atrocidades deben ser respaldadas por toda la comunidad internacional de conformidad con las normas del derecho internacional y los principios de la carta de Naciones Unidas. Hacemos un llamado a todas las partes involucradas y los actores con influencia en la región para evitar una escalada y encontrar una solución política a la compleja y dramática situación en Siria bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.






Fuente: Clarín


Viernes, 7 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet