Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Tras el ataque a una base militar
Estados Unidos advierte que está listo para "hacer más" en Siria
"Esperamos que no sea necesario", dijo la embajador norteamericana ante la ONU, Nikki Haley, durante un encuentro del Consejo de Seguridad sobre el bombardeo de anoche.



Estados Unidos aseguró hoy que está preparado para "hacer más" en Siria tras su primer ataque contra el régimen de Damasco, pero confió en que no sea necesario.

"Estados Unidos tomó anoche un paso muy calculado. Estamos preparados para hacer más, pero esperamos que no sea necesario", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en un discurso ante el Consejo de Seguridad.


Haley defendió la acción militar de su país y aseguró que EE.UU. no puede mantenerse al margen cuando se utilizan armas químicas, pues considera "un interés vital de seguridad nacional" impedir su uso y expansión


"Nuestro Ejército destruyó la base aérea desde la que se llevó a cabo el ataque químico de esta semana. Estábamos totalmente justificados para hacerlo", subrayó.


Según Haley, "la mancha moral del régimen de (Bashar) al Assad ya no podía seguir sin respuesta" y sus "crímenes contra la humanidad ya no podían encontrarse con palabras vacías".



"Era el momento de decir basta. Pero no sólo decirlo. Era hora de actuar", insistió la embajadora estadounidense, que dejó claro que Al Assad "no debe usar armas químicas nunca más".

Haley aseguró además que tanto Irán como Rusia tienen responsabilidad en el ataque químico del pasado martes por su defensa del régimen de Damasco.

"Cada vez que Al Assad ha pasado la raya de la decencia humana, Rusia lo ha respaldado", dijo la diplomática.

En este último episodio, aseguró, Rusia había mostrado su disposición a bloquear una resolución del Consejo de Seguridad utilizando su capacidad de veto, algo que ya ha hecho en el pasado


"Un mayor retraso, para lograr un compromiso con Rusia sobre una resolución diluida, sólo habría fortalecido a Al Assad", dijo Haley en justificación de la decisión de su país de actuar al margen de la ONU.

Además, recordó que Rusia tiene una responsabilidad especial como garante del acuerdo por el que Siria accedió a eliminar todo su arsenal químico.

Haley opinó que sólo hay tres opciones para explicar el "fracaso" ruso en esa tarea: o Moscú permitió conscientemente que Siria mantuviese armas químicas, o fue "incompetente" en su trabajo o el régimen de Al Assad está "tomándolos por tontos".

"El mundo está esperando a que el Gobierno ruso actúe responsablemente en Siria. El mundo está esperando a que Rusia reconsidere su alianza equivocada con Bashar al Assad", apuntó.

Haley confió en que los últimos acontecimientos permitan avanzar a una "nueva fase" del proceso político en Siria, en la que el Gobierno y sus aliados se comprometan "seriamente" con las negociaciones.






Fuente: Clarín


Viernes, 7 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet