Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
Esteban Bullrich: "El paro mostró la verdadera grieta"
"Ayer vimos lo que es la verdadera grieta. La grieta real es entre una dirigencia vieja y una Argentina que quiere ir a trabajar y apostar a estar mejor", dijo el ministro de Educación.

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, dijo que el paro general realizado ayer "mostró la verdadera grieta, que es entre una dirigencia vieja y la gente que quiere ir a trabajar".

"Ayer vimos lo que es la verdadera grieta. La grieta real es entre una dirigencia vieja y una Argentina que quiere ir a trabajar y apostar a estar mejor", dijo el funcionario anoche en América TV.

Bullrich afirmó que "hoy (por ayer) Argentina perdió un día, cuando como dice el Presidente (Mauricio Macri) cada día lo tenemos que usar para estar un poco mejor. Creo que hay una parte de la Argentina trabada por la dirigencia sindical vieja mientras que por otro lado están los padres que quieren que los chicos vayan a la escuela. Eso es lo que quiere la mayoría de los argentinos, un país normal, por eso ganamos".

"Si la Argentina fuera, la de 'dar vuelta' taxis, no hubiéramos ganado nosotros", concluyó el ministro en referencia a las palabras del secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani.


Paritaria docente

Por otra parte, Bullrich aclaró que su ministerio "no" puede convocar a paritaria nacional porque "ya" lo hizo.

"Ya se las di, por eso no se las puedo dar. No les puedo dar algo que ya les di, es lo que le dijimos a la jueza", en referencia a la disposición de la doctora Dora Temis, quien aceptó una medida cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA) al ordenar al ministerio de Trabajo de la Nación que convoque a la paritaria nacional docente.

En este sentido advirtió que el gobierno recusará a la magistrada "porque muestra animosidad y no cumple los tiempos legales el fallo. Vamos a hacer recusación y apelación", indicó.

Bullrich recordó que se reunió con los "cinco gremios docentes" porque "pedían automatizar el piso mínimo del salario que es la única variable que yo manejo. Con lo cual se aumentó el 72 por ciento el sueldo mínimo. Por eso ya lo hice. Este año ya acordamos que vamos a poner 22 mil millones de pesos a las provincias para salarios, tres veces más de lo que dio el kirchnerismo".

También aclaró que "no" tiene ninguna "pelea con (el Secretario General de SUTEBA y Secretario Administrativo de CTERA, Roberto) Baradel ni con nadie" y que su lucha es "contra la ignorancia".

El fallo, que lleva la firma de la jueza Temis, sostiene que la Ley de Educación Nacional ordena al Gobierno implementar la partida presupuestaria para cumplir con el objetivo de la educación pública y convocar a una paritaria nacional "al quinto día de la presente orden judicial".

La medida se conoció en el segundo día de paro docente y el mismo día de la huelga nacional convocada por la CGT.

Fuente: Télam


Viernes, 7 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet