Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Un virus estomacal inofensivo puede desencadenar la celiaquía
Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que puede crear las condiciones adecuadas para desarrollar la intolerancia al gluten.



nvestigadores de la Universidad de Chicago (EE.UU.) determinaron que un virus estomacal normalmente inofensivo y habitual en la infancia puede ser el desencadenante de la enfermedad celíaca, según un estudio divulgado hoy en la revista Science.

Administrado a ratones, este virus tipo reoviridae desencadenó una respuesta inmune inflamatoria y la pérdida de tolerancia oral al gluten, una proteína difícil de digerir de por sí que se encuentra en el trigo, el centeno, la avena y la cebada.


El descubrimiento indica que el nivel de anticuerpos contra este virus de los enfermos de celiaquía, una enfermedad sin cura, es superior al de las personas que no la sufren.

"Este estudio demuestra que un virus que clínicamente no es sintomático todavía puede hacerle cosas malas al sistema inmunológico y dejar paso a un trastorno autoinmune", explicó el investigador jefe del estudio, Bana Jabri, profesor del Departamento de Medicina y Pediatría de la Universidad de Chicago.


Los científicos ponen un foco especial en la infancia al sugerir que la combinación del primer contacto con un alimento con gluten con una mayor susceptibilidad a infecciones víricas "puede crear las condiciones adecuadas para desarrollar la celiaquía".

"Durante el primer año de vida, el sistema inmunológico todavía está madurando, por lo que para un niño con antecedentes genéticos particulares, infectarse de un virus en ese momento puede dejar una especie de cicatriz que tiene consecuencias a largo plazo", explicó Jabri.


De acuerdo con los investigadores, este hallazgo puede abrir la puerta al desarrollo de vacunas contra estos virus intestinales y prevenir la celiaquía en niños con riesgo de desarrollarla.

Fuente: Clarín


Jueves, 6 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet