Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
PARA LA CORTE DE EEUU
Republicanos, obligados a activar recurso extraordinario para nombrar al juez de Trump
Luego de un nuevo revés para Donald Trump, los republicanos cambiaron las normas del Senado de EE.UU. para poder aprobar con una mayoría simple al candidato al Tribunal Supremo del presidente, en una medida sin precedentes adoptada después de que los demócratas bloquearan en primera instancia su confirmación.





La medida, conocida como "opción nuclear", elimina la barrera de 60 votos requerida hasta ahora para la confirmación de un magistrado del Supremo, y fue aprobada con el apoyo de los 52 senadores republicanos y la oposición de los 48 demócratas en bloque.

Tras la activación de esta opción están programadas otras 30 horas de debate, por lo que se prevé que el juez Neil Gorsuch sea confirmado este viernes por mayoría simple para ocupar la vacante vitalicia en el Supremo dejada por Antonin Scalia, que falleció en 2016.

En un nuevo revés para el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la oposición demócrata en el Senado logró este jueves bloquear la nominación de Neil Gorsuch, el juez elegido por el multimillonario para ocupar la vacante vitalicia en la Corte Suprema estadounidense.

La maniobra de los demócratas responde a la negativa de los republicanos a someter a votación el juez que nominó el expresidente Barack Obama en marzo de 2016 cuando se produjo la vacante.

Obama nominó al juez Merrick Garland para ocupar el puesto que quedó vacante Scalia, pero los republicanos, con mayoría en el Senado, se negaron a celebrar una audiencia para estudiar su candidatura durante una cifra récord de 293 días con el argumento de que no tenía sentido aprobarlo en año electoral.

Antes de llegar a la primera votación, el senador demócrata Jeff Merkley dio un maratoniano discurso que duró más de 15 horas entre el martes y el miércoles en el pleno de la Cámara Alta en el marco de las maniobras de filibusterismo de la oposición para retrasar el voto de Gorsuch.

En el Legislativo de Estados Unidos, el filibusterismo se suele aplicar al grupo minoritario o a una determinada persona que recurre a prácticas dilatorias para atrasar, entorpecer o impedir la aprobación de un proyecto de ley o, como en este caso, la nominación de un candidato a un cargo público.




Fuente: Ámbito


Jueves, 6 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet