Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri confirmó que se entrevistará con Trump el 27 de abril
Durante una entrevista con la agencia Bloomberg, el presidente argentino adelantó que el encuentro será en Washington.

El presidente Mauricio Macri confirmó que se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, el 27 de abril próximo, en Washington, y adelantó que "podemos alcanzar un beneficio mutuo en cooperaciones futuras", entre ambos países.

Durante una entrevista con la agencia Bloomberg, en la Residencia Presidencial de Olivos, Macri señaló: "Hablaremos sobre la relación entre ambos países, hablé por teléfono y él sabe que hemos comenzado con la administración de (Barack) Obama y continuaremos con la de él", en relación al presidente Trump.

Sobre la relación con Estados Unidos, el Presidente consideró que "habrá un beneficio muto en cooperaciones futuras", y, consultado sobre el interrogante del proteccionismo y el libre mercado, enfatizó: "Creo en la globalización y que podemos alcanzar un crecimiento en las relaciones entre ambos países".

"Primero, pienso que podemos hablar sobre la relación entre el Mercosur y Estados Unidos", dijo Macri a la agencia especializada en noticias económicas, y agregó: "Nosotros necesitamos esta relación comercial".

El jede del Estado, durante la entrevista grabada en los jardines de la quinta de Olivos, agregó: "Trabajaremos todos juntos en la relación futura y sabemos que él encontrará el modo de mejorar e incrementar las relaciones comerciales, como también para otros espacios de cooperación como el narcotráfico, el terrorismo, los tratados a favor de la paz".

Macri será el primer presidente argentino que ingrese en el salón Oval de la Casa Blanca luego de casi 14 años, cuando Néstor Carlos Kirchner se entrevistó, en julio de 2003, con el entonces presidente George W. Bush.

En el terreno político local, el presidente Macri se mostró "confiado en que vamos a ganar la elección, vamos a ser la primera minoría y vamos a tener un gran resultado".

Empero, agregó que "si no ganamos las elecciones será un fracaso", no obstante proyectar que "vamos a tener un 20 por ciento más de bancas en el Congreso", y aclarar que "no va a ser suficiente para tener la mayoría" parlamentaria, por lo que "vamos a continuar creando espacios de diálogo" con la oposición.

En tanto, la canciller Susana Malcorra, casi al mismo tiempo que el Presidente daba la entrevista a Bloomberg, se refirió a la agenda que llevará Macri a la reunión bilateral con Trump, durante la presentación del Foro Económico Mundial, que se realiza hasta pasado mañana en nuestro país.

"Vamos a tener una agenda que incluya todos los temas bilaterales, biodiésel, las suspensión de exportar limones desde la Argentina a los Estados Unidos y otros más abarcativos", dijo.

Respecto a la renuncia de Martín Lousteau a la embajada en Washington, Malcorra indicó: "Va a ser manejada con la responsabilidad que corresponde; tenemos mecanismos cuando un embajador se va, ya que queda un encargado de negocios, que en este caso ya está funcionando en plena capacidad".

Fuente: Télam


Jueves, 6 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet