Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
En medio del paro, Macri asiste al Foro Económico Mundial
El presidente Mauricio Macri asistirá al Foro Económico Mundial que arranca este jueves en el hotel Hilton, ubicado en el barrio porteño de Puerto Madero. La presencia del primer mandatario está prevista para las 11.

En medio del paro nacional convocado por la CGT contra la política del Gobierno, el Foro Económico Mundial, que se realiza por primera vez en Argentina desde su lanzamiento hace trece años, comienza en la ciudad de Buenos Aires con la presencia del presidente Mauricio Macri.

Si bien el programa inicial contemplaba también la presencia del jefe de Estado paraguayo, Horacio Cartes, no pudo ser confirmada por los organizadores debido a los inconvenientes suscitados en ese país durante el último fin de semana.

Durante el Foro también hablarán los ministros argentinos de Economía, Nicolás Dujovne; de Agroindustria, Ricardo Buryaille y la canciller Susana Malcorra. Además, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana.

El comité directivo del evento está compuesto por el presidente de JA Worldwide, Asheesh Advani; el director ejecutivo de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni; el director de Boston Consulting Group, Hans Paul Bürkner; el presidente de IRSA, Eduardo Elsztain y la secretaria ejecutiva de la Convención de Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Patricia Espinosa Cantellano.

En tanto, entre las autoridades de organismos multilaterales, participarán el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Moreno; el vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe, Jorge Familiar Calderón; la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (Celac), Alicia Bárcena y el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton.

Entre los hombres de negocios, participarán el director ejecutivo del Grupo Visa para la región, Eduardo Coello; el director ejecutivo de Almundo.com, Juan Pablo Lafosse; el presidente de Cisco Latinoamérica, Jordi Botifoll; el presidente de British Telecom (BT) para América, Bas Burger; y el vicepresidente de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, Eduardo Santos.

También estarán el presidente de General Electric (GE) para la región andina y el Caribe, Luis Felipe Carrillo; el presidente de Ericsson para Latinoamérica, Sergio Quiroga da Cunha; el director ejecutivo del Banco Itaú Argentina, César Blaquier; la directora ejecutiva de Zurich Seguros para Latinoamérica, Claudia Dill y el presidente de Standard & Poor's (S&P), Douglas Peterson, entre otros empresarios.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 6 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet