Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
ECONOMIA
Los fondos del blanqueo van directo a la ANSeS para pagarles a los jubilados
Los 148.600 millones de pesos que se recaudaron por el blanqueo de capitales serán destinados a atender el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y los pagos mensuales que requieren ese Programa.
Es una medida que estaba prevista al aprobarse por ley el blanqueo. Y fue recordada ayer por el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, cuando presentaron ante la prensa los resultados del operativo.

Ya a fines del año pasado, el Gobierno había transferido $62.500 millones para cumplir el compromiso de actualización de haberes asumido con el sector pasivo. La cuenta se completó con otros $ 36.600 millones, de acuerdo con la Decisión Administrativa 1587/16.

En total, el ente previsional ya recibió $ 99.100 millones. Ahora se espera que se complete el giro de dinero tras el cierre del blanqueo.

Dujovne, recordó que “850 mil jubilados ya están cobrando sus haberes aumentados” por la Ley de Reparación Histórica, y que el programa “alcanzará a 2.200.000 beneficiarios que van a recibir mejoras en sus haberes”.

La Anses va a seguir pagando el ajuste del programa de manera gradual en la medida en que los beneficiarios acepten la oferta del Gobierno. Para quienes están en juicio o con sentencia firme, la propuesta oficial contempla el pago de la siguiente manera: la mitad al contado y el resto en 12 cuotas trimestrales.

De esta manera, la Anses evita recurrir al Fondo de Garantía de Sustentabilidad para cumplir con el programa que ideó el gobierno de Mauricio Macri.
En tanto, el organismo previsional irá colocando los saldos positivos del programa en inversiones financieras para mantener actualizados los montos recibidos del blanqueo.

La Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados fue sancionada el 29 de junio por el Congreso nacional. Consiste en una propuesta de aceptación voluntaria que reconoce el derecho de la clase pasiva -tanto para los que no iniciaron juicio como para los que se encuentran en proceso judicial contra la Anses, a actualizar sus haberes en función de fallos judiciales en cualquier de sus instancias procesales.

Fuente:Clarín


Miércoles, 5 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet