Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
Lorenzetti intimó a Carrió y la jueza Servini por supuestas injurias
El presidente de la Corte Suprema de Justicia envió cartas documento a la diputada de Cambiemos y a la jueza para que desmientan las "difamaciones" e "injurias" a su persona. Amenazó con denunciarlas penalmente.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, intimó este miércoles a la diputada Elisa Carrió y a la jueza federal María Servini a desmentir las "difamaciones" e "injurias" a su persona bajo apercibimiento de denunciarlas penalmente.

Luego del fallo de la Corte Suprema que obliga a los jueces que cumplan 75 años a jubilarse, la jueza Servini salió con los tapones de punta contra el titular del alto tribunal a hacer declaraciones ante distintos medios periodísticos.

La respuesta de Lorenzetti no tardó en llegar a través de una carta documento enviada a la jueza: "Nunca imaginé que una jueza de la Nación podría utilizar injurias, agravios y difamaciones mediáticas para intentar modificar decisiones de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura", dice parte de la carta documento firmada por Lorenzetti a título personal.
A Servini la intimó desmentir "falsas afirmaciones que han resultado gravemente lesivas a mi honor e imagen personal en el término de 24 horas bajo apercibimiento" de denunciarla penalmente por injurias.

En cuanto a la diputada Carrió, Lorenzetti recordó que desde 2015 ha sido víctima de difamaciones por parte de la legisladora que lo denunció por enriquecimiento ilícito. Lorenzetti remarcó que su patrimonio fue investigado y fue sobreseído.

"Usted ha excedido todo límite de la tolerancia que se exige a una persona que ocupe un lugar público como el mío. Durante más de un año ha injuriado sistemáticamente sin prueba alguna ha promovido panfletos y más grave aún ha intentado presionar al Poder Judicial", dice Lorenzetti en la carta documento a Carrió. Le requirió formalmente que desmienta en el término de 24 horas sus difamaciones.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 5 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet