Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
El paro general de la CGT "no se justifica" es la expresión unánime del oficialismo
Referentes de Cambiemos como Patricia Bullrich, Marcos Peña y Jorge Triaca coincidieron en las críticas a la medida de fuerza.

El paro convocado por la CGT despertó críticas de distintos dirigentes, quienes coincidieron en señalar que la medida de fuerza "no se justifica".

En este sentido, el presidente Mauricio Macri encabezó hoy una reunión con su gabinete, durante la cual abordó con ministros y funcionarios el paro nacional impulsado por la CGT, quienes evaluaron que el impacto de la medida estará atado al "alcance que pueda tener la huelga en el transporte público de pasajeros" y estimaron que "mucha gente se va a movilizar para concurrir a sus tareas".

El Presidente señaló ayer que respetaba la decisión de la CGT, pero que la medida no resolverá los problemas de los trabajadores y le costará al país "15 mil millones de pesos, que podrían destinarse a obras".

Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, volvió a referirse al paro e insistió en manifestarse partidario del diálogo; en ese sentido, culpó a sectores políticos por impulsar la medida de fuerza para defender privilegios.

Durante una conferencia de prensa que brindó juntos a los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Francisco Cabrera, tras la firma de un acuerdo de productividad con las industrias textil y del calzado, Triaca aseguró que el paro del jueves "no se justifica", a la vez que responsabilizó a "la influencia de sectores políticos que quieren defender las prebendas del pasado".

Asimismo, el titular de la cartera laboral destacó que "en los últimos siete meses, el empleo creció mes a mes" y puntualizó que el Gobierno nacional apuesta al diálogo y está "permanentemente abierto a ello con la dirigencia sindical".

A su vez, el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo "Momo" Venegas, afirmó que "los trabajadores se movilizan cuando hay una causa justa" y que, en cambio, la huelga impulsada por la CGT para el jueves próximo es "un paro general sin título" que "no tiene nada que ver con la defensa de los intereses de los trabajadores".

El dirigente del gremio de peones rurales y aliado de Cambiemos con su partido FE, sostuvo que la CGT convocó al paro porque de lo contrario "les va a ir muy mal con todo el andamiaje que armaron con organizaciones sociales y partidos políticos, que nada tienen que ver con la CGT", y contrapuso que "los gremios confederados son los que realmente representan a trabajadores".

En este marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, repudió las "graves expresiones" del sindicalista Omar Viviani, en las que convocó a sus afiliados a "darle vuelta los coches" a los taxistas que no acaten el paro convocado por la CGT , al señalar que "reflejan un pensamiento violento, extorsivo e intolerante que rechazamos".

"Repudiamos las muy graves expresiones de Omar Viviani en las que convoca a ejercer la violencia contra los trabajadores que no adhieran al paro", señaló el funcionario nacional en declaraciones publicadas en sus redes sociales.

Peña aseguró que "también lo rechaza la inmensa mayoría de los argentinos, ya que va en contra de nuestros valores democráticos", y señaló que "las autoridades de la CGT deberían manifestarse en contra de este tipo de expresiones, para prevenir cualquier hecho de violencia hacia aquellos que quieran trabajar".

"Sigamos apostando todos a una convivencia en paz y al diálogo, en oposición a cualquier forma de violencia", concluyó el funcionario.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que "los sindicalistas hace años que no laburan" e instó a que "hagan una jornada solidaria" en las provincias que sufren las inundaciones.

"El paro del jueves es totalmente inexplicable", sostuvo la funcionaria en América TV y pidió a los sindicalistas: "Si tienen la grandeza, por ejemplo, medio país está inundado. Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Rosa, ¿por que no van a laburar y ayudar?".

Fuente: Télam


Miércoles, 5 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet