Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Se firma acuerdo con los textiles y el calzado para sostener el empleo
Los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Trabajo, Jorge Triaca, firmarán este martes junto a empresarios y sindicalistas del sector textil y del calzado un acuerdo sostener el empleo y la venta de sus productos.

Se firmará este martes el acuerdo entre el gobierno y los representantes de los sectores textil y del calzado, para mantener las fuentes laborales y vender la producción, en base a los Repro (Programa de Recuperación Productiva) y las ventas en tarjeta sin interés.

A través de los Repro se brinda a los trabajadores de las empresas, cuya solicitud haya sido aprobada, una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral. El pago lo realiza la ANSES en forma directa.

Los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Trabajo, Jorge Triaca, firmarán este martes junto a empresarios y sindicalistas del sector textil y del calzado el acuerdo sostener el empleo y la venta de sus productos, a partir del Repro, al que se sumará al plan de compras de esos productos en tres y seis cuotas, sin interés.

El anuncio se realizará a las 11.00 en el Palacio de Hacienda, y luego del acto formal, los funcionarios formularán declaraciones a la prensa, informó la cartera de Producción a través de un comunicado de prensa.

El acuerdo se produjo tras dos reuniones que mantuvieron la semana pasada los ministros Triaca y Cabrera, con los secretarios generales de la Unión de Trabajadores de Industria del Calzado, Agustín Amicone; y de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez.

Fuentes de la cartera laboral explicaron que mediante los planes Repro Express se les otorgará a los dos sectores una posibilidad para que el Estado pague parte de los sueldos de las empresas en crisis por tres meses, renovable por otros tres.

A esta decisión, se le sumó la iniciativa del Ministerio de Producción de lanzar la semana pasada planes de compra con tarjeta de crédito a 3 y 6 meses sin intereses para productos textiles, de calzado y marroquinería hechos en Argentina, promoción vigente hasta fin de año.

Esos dos rubros son los que presentan mayores problemas en cuanto a empleo, reconocieron fuentes oficiales.

Fuente: Télam


Martes, 4 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet